• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

LOS 5 PILARES DEL YOGA EN NARADEVA

1. Alimentación adecuada

1dddceb8a179ccfad29cd716b9fc0b0d


2. Respiración adecuada


3. Ejercicio adecuado


4. Descanso adecuado


5. Pensamiento Positivo

1. Alimentación adecuada

“Que tu alimento sea tu medicina”. Este mismo principio hipocrático ha sido ejecutado por los practicantes de yoga de todos los tiempos. El alimentarse de forma racional, de acuerdo a las necesidades de edad, ejercicio físico realizado, conociendo los nutrientes y las necesidades que el organismo tiene de cada uno de ellos, así como la proporción más conveniente, es fundamental para el desarrollo de una buena salud. Se enseñan esos principios, así como la importancia que tiene eliminar las sustancias nocivas de nuestra dieta (gérmenes, cancerígenos y otras sustancias patógenas).


2. Respiración adecuada

El conocimiento del mecanismo respiratorio y de sus relaciones con el resto del organismo (frecuencia cardiaca, retorno venoso, restitución del equilibrio del sistema nervioso vegetativo, mejora del funcionamiento del sistema digestivo, mejora en el rendimiento del oxígeno en todo el cuerpo…) es agudo, profundo y concluyente. Esto hace muy sencilla la transmisión de la importancia de una buena técnica respiratoria. Los alumnos aprenden su sentido a la vez que practican y aprecian los resultados.

3. Ejercicio adecuado

El aparato locomotor nos permite realizar todas aquellas acciones que queramos emprender. Sin embargo, una vida excesivamente sedentaria, como ocurre habitualmente en nuestra sociedad, puede llevar al deterioro de este sistema. Esto nos afecta en principio a través de trastornos dolorosos muy comunes que, además pueden repercutir en el resto de los sistemas (cardiovascular, respiratorio y nervioso principalmente, y secundariamente a todos los demás).
En el otro extremo, un ejercicio realizado de forma desmesurada o sin autoconciencia corporal puede derivar también en problemas serios de salud (léase cualquier tratado de medicina deportiva).
La propuesta del yoga en este sentido se basa en realizar los ejercicios básicos del yoga (asanas) que ayudan de una forma gradual, con muy poco esfuerzo, a mejorar la elasticidad y tono de los músculos y la flexibilidad de las articulaciones, realizándose sincrónicamente un masaje visceral que ayuda a descongestionar y mejorar el funcionamiento de los órganos internos. De esta forma, este ejercicio adecuado propuesto contribuye a mejorar el nivel de salud de personas de toda edad y condición.

4. Descanso adecuado


Tan importante como el ejercicio es el descanso. En yoga, este principio se transmite durante la sesión de ejercicios (asanas), y también a través de la relajación.
Cuando se realizan los ejercicios, siempre hay intervalos de descanso reparador entre ellos, lo que ayuda a potenciar los efectos del ejercicio realizado.
Se finaliza con una relajación que es considerada el descanso óptimo, ya que se trata de un descanso profundo de todo el cuerpo y también de la mente. Los efectos sobre la salud de la relajación están ya claramente demostrados, y sus beneficios están llegando ya incluso a muchos pacientes hospitalarios (principalmente afectados de trastornos cardiovasculares o nerviosos). La relajación es incluso más reparadora que el sueño (en el mismo espacio de tiempo).

5. Pensamiento positivo


La higiene mental es un tema del que se ha ocupado extensamente la ciencia del yoga. La medicina actual también es consciente del gran número de trastornos que tiene su génesis en problemas psíquicos. El abordaje desde el punto de vista del yoga se basa en que también nos alimentan nuestros pensamientos. Así como la ingesta de un alimento intoxicado nos puede producir graves desequilibrios, del mismo modo la realización de un pensamiento repetitivo destructivo o negativo puede generar en nosotros una “toxicidad mental” que perturbe todo nuestro organismo. La propuesta desde el yoga para generar una mente que pueda nutrir de pensamientos que conducen al equilibrio es realmente extensa. A través de las clases se van introduciendo elementos que nos ayudan a recapacitar sobre nuestra forma de pensar, de ordenar nuestra mente y que nos conducen hacia el equilibrio mental.

Texto del Equipo Naradeva

Fuente: YOGA NARADEVA MONTECARMELO

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Alimento, Aparato Locomotor, Autoconciencia, Cardiovascular, Corporal, Ejercicio FíSico, Los Nutrientes, Medicina, Nos, Pensamiento Positivo, Sin Embargo, Sistema Digestivo, Sistema Nervioso, Yoga

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies