• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

El entrenamiento silencioso en el deporte.

d8f4c1354b1099a8c04fd4195d1a13c7

Hola todos y a todas mis amigos, en el día de hoy me dirijo a vosotros para conpartir un tema muy interesante y desconocido en el deporte y que solo los expertos en el deporte sabemos de que es y de que va.
El tema a tratar en cuestión es el entrenamiento silencioso en el deporte, lo desglosaremos un poco el tema para que tengamos todos una idea de que va la cosa con la intencionalidad de saber más y profundizar más en el saber general.
Para comenzar lo vamos a definir para que lo entendamos todos mejor: es el entrenamiento o proceso que sucede de manera sigilosa y sin enteranos, corresponde a lo que conocemos como la alimentación y el sueño o descanso, aunque parezca mentira lo que se está comentando es muy importante, igual o más que darnos una paliza en el gimnasio. Para entender todo mejor vamos a establecer estos porcentajes para ver las cosas más nítidas, un 60 % es la alimentación y descanso y el restante 40% el entreno realizado en el gimnasio a diario.

e44c56f782201d9b9db5a1a40115f9a7

Ahora expondré los términos más destacados del tema para explicarlos por separado con la intención de que luego vosotros por vuestra cuenta saquen conclusiones y luego puedan ofrecer opiniones al respecto, son:

  1. Descanso o metabolismo basal: es el conjunto de reacciones físicas y químicas que ocurren en el organismo cuando estamos en actividades de reposo como dormir, hecharnos la siesta, tumbarnos en el sofá de manera relajada y desenfadada y tal. En este tiempo que estamos descansando estamos regeneando el cuerpo de la paliza diaria y también dando un descanso a la mente y a la actividad neuronal ya que es la que más trabaja. Simplemente cuando estamos currando en el entreno estamos desgastando al cuerpo y a la mente más o menos por igual eso va en función de la actividad deportiva que se esté realizando, esto es una manera de reforzar lo que he comentado antes, es decir, el cansancio producido en el gimnasio o en el deporte es eliminado cuando descansamos o cuando hacemos reposo.
  2. La alimentación: es la dieta o lo que ingerimos a lo largo de nuestra vida o a lo largo de un periodo de entrenamiento deportivo, la alimentación es la encargada de alimentarnos con la idea de dar combustible al cuerpo para poder realizar sus funciones biológicas y que el metabolismo orgánico pueda funcionar. La alimentación juega un papel clave ya que ayuda al organismo a: reparar tejidos, promover la obtención de energía dar reserva energética al organismo entre otras cosas muy importantes. Dependiendo del tipo de alimentación que se lleve se consiguen más o menos resultados.
44d7731714a1e35e1b71b451aaa8e37d

Conclusiones: la alimentación es el combustible que metemos al cuerpo para poder hacer deporte, dependiendo de que tipo de carburante se le meta actuará de una manera o de otra y esto unido al descanso forma la suma de la ecuación del entrenamiento silencioso. Si el deportista descansa poco poco provecho puede tener y si descansa lo suficiente tendrá buenos resultados.

Enlaces relacionados:
La vuelta a la calma en el deporte.
Cómo alimentarse en verano: consejos.
La influencia del deporte en la salud.
La alimentación: la importancia en el deporte.
Trucos o vías para relajarse después de entrenar.
Factores causantes de lesiones en deportistas.

Un gran abrazo a todo el mundo, pasar un día de perlas.

Fuente: Culturismo,fitness,deporte y nutrición.

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Cansancio, Diario Ahora, El Deporte, El Diario, Expertos, Hola Todos, La Siesta, Mentira, Metabolismo Basal, Restante, Solo, Tiempo, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies