• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

El dolor psicosomático en el deporte.

ad030f5ee618a35669abde0f94c01d65

Muy buenas colegas, se que muchos y muchas de los cuales hacen deporte con cierta frecuencia tienden a dolorirse ya sea por causas internas o por causas exteriores, sabemos que el dolor es la sensación que tiene el cuerpo cuando algo no va bien y emite una señal de dolor al cerebro que lo acaba interpretando la mente como dolor, esto suele pasar cuando nos accidentamos o nos pasamos de la cuenta entrenando y también se interpreta como señal de aviso al organismo de que hay imperfecciones que nos limitan seriamente en la labor deportiva, es decir, que nos influyen y alteran o modifican el entrenamiento que estamos realizando.
Ahora lo que vamos a tratar un poco a fondo es el dolor psicosomático en el deporte: es la sensación de que duele algo del cuerpo que nos lastra en nuestro entreno aun estando bien y ya recuperados del golpe o del incidente ocurrido hace ya cierto tiempo debido a que todavía en la mente queda latente el recuerdo del duro palo de la lesión. Esto se debe principalmente a la sugestión mental de la persona de que esta mal cuando en el momento actual esta bien y sano y por tanto le queda el dolor mental o trauma psicológico de que todavía esta enfermo por la lesión, o sea, lo que tratamos de explicar es que la persona se retroalimenta así misma de que está chunga cuando está de lujo por así decirlo.

8a713f82d6ead1d254cf6a97e253b478

Este dolor es muy duro y complicado de quitar porque es de tipo mental y para poder extraerlo de nuestra cabeza tenemos que realizar terapias mentales y darnos tiempo con la finalidad de estar preparados mentalmente de que todo funciona con normalidad y que podemos entrenar con normal rotundidad.
Esto por lo general nos suele afectar en el estado de ánimo del atleta o de la persona ya que nos mina el deseo de tirar adelante y nos suele atormentar con quebraderos de cabeza, es decir, que nos desmotiva y que hace que los fantasmas de la lesión en su proceso de recuperación nos fastidien de lo lindo.

Unos enlaces de relación:
Motivacion deportiva.
Crear ganas de hacer deporte: consejos.
El espíritu de superación en el deporte.
Los milagros que hace el deporte en las personas.
El poder de la mente en el deporte.
Consejos para superar una lesión deportiva.
La psicología del deportista en la vida deportiva
La importancia de ir poco a poco en el deporte.
El humor y el deporte.
Motivos por los que el deporte evade de la realidad.
El deporte cómo herramienta para conocernos.
Trucos o vías para relajarse después de entrenar.
Factores causantes de lesiones en deportistas.
Lesiones térmicas en el deporte.
Consejos para cuidar nuestro cuerpo ( deporte).
¿ Porqué nos lesionamos?
Consejos para recuperarnos de una lesión.
Protocolo o normas de actuación en las lesiones.
Lesiones.
Importancia del calentamiento.
La sobrecarga en el entreno.
Evitar riesgos en el gimnasio.
Motivacion deportiva.
Cómo llevar un estilo de vida saludable.
Factor mental en la superación de lesiones.
Pasos para recuperarnos de una lesión.

Unos saludos a todos y a todas, pasar un gran día.

Fuente: Culturismo, fitness, deporte y nutrición.

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: El Deporte, El Deseo, El Dolor, Incidente, Mina, Nos, O Sea, Que Es, Trauma, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies