• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

El consumo de té helado está relacionado con piedras en los riñones

Por Monica De Haro | Salud y bienestar – jue, 16 ago 2012 10:26 CEST

  • Correo electrónico
  • Imprimir
Aunque la causa más común para la formación de piedras renales es la deshidratación provocada por no beber suficiente líquido, conviene decantarse por otras opciones menos dañinas que el té helado.

calculos renales2Los cálculos renales son frecuentes en hombres entre los 15 y 45 años
El verano es la época álgida para el consumo de esta bebida (la escogen quienes quieren refrescarse pero huyen de las bebidas con burbujas), sin embargo el Dr. John Miller, de la Loyola University Medical Center advierte: «Para la gente que tenga tendencia a la formación de piedras en los riñones, el té helado es una de las peores cosas que puede beber».
«Como nos dicen que en verano debemos tomar más líquidos», continúa, «mucha gente elige tomar té helado porque es bajo en calorías y sabe mejor que el agua. Sin embargo, en relación a los cálculos, se están haciendo un flaco favor». ¿El motivo? Su alta concentración de oxalato, una de las sustancias químicas claves en la formación de los cálculos renales.
[Relacionado: La mejor bebida para hidratarse]
Los oxalatos son ácidos orgánicos naturales que se encuentran en plantas y animales. Se forman durante el proceso metabólico y son excretados por los riñones a través de la orina. Sin embargo debido a que los oxalatos y el calcio son expulsados de forma continua a través de ésta, en el caso de que la concentración del oxalato sea demasiado alta como para ser diluida, pueden mezclarse y formar cristales de oxalato cálcico con los minerales y la sal de la orina.
te frio heladoLos urólogos recomiendan beber té frío con moderación y sustituirlo por agua o limonada natural..
Algunos investigadores sugieren que cuando esto ocurre se desarrollan las piedras renales. Sin embargo, el contenido de oxalato en la formación de estos cálculos es una cuestión controvertida. Aunque esos cristales por lo general son inocuos, los investigadores advirtieron que pueden crecer lo suficiente para ‘atascarse’ en los pequeños tubos que llevan la orina de los riñones a la vejiga.
Alrededor del 80 por ciento de las piedras renales que se forman en los adultos contienen oxalato cálcico y sin embargo, la restricción del oxalato dietético que ayude a prevenir la formación de piedras en individuos con alto riesgo de padecerlas es un área que sigue provocando divisiones. Los hombres tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar cálculos renales que las mujeres. Ese riesgo aumenta significativamente en los hombres mayores de 40.
[Relacionado: No necesitamos beber dos litros de agua al día]
Milner advierte que la gente con riesgo de padecer cálculos renales debe cortar la ingesta de comidas con alta concentración de oxalato, incluyendo las espinacas, el chocolate o las nueces. También deberían reducir la sal, comer carne de forma esporádica, beber varios vasos de agua al día y tomar alimentos que ayuden a adecuar las cantidades de calcio, que reduce la cantidad de oxalato que el cuerpo absorbe.
Aunque lo mejor es beber agua, la limonada natural es una buena opción. «Los limones son ricos en citratos, que inhiben el crecimiento de los cálculos renales», explicó Milner. Una vez más, igual que con tantas otras cosas que tienen que ver con un estilo de vida saludable, la moderación es clave.
¿Eres consumidor habitual de este tipo de bebidas? ¿Qué sueles beber cuando tienes sed?
Fuente: Nathan Gray, Food Navigator.

Fuente: bodybuilding

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Alta, Calcio, De Haro, Dr John Miller, El Agua, El Verano, Flaco, Gente, Hombres, Las Piedras, Loyola University Medical Center, Monica, Motivo, Nos, Piedras En Los RiñOnes, Salud Y Bienestar, Sin Embargo, University Medical Center, Y Son

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies