• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Cuando trabajes con pesas o mancuernas utiliza guantes

08c5663144a0c8dab71a7f1e41fd7bc5

Cuando trabajáis con pesas o mancuernas ¿utilizáis guantes? Yo era de esas que pensaba que es mejor sentir el agarre con las manos desnudas… hasta que me empecé a hacer daño de verdad. Desde entonces me di cuenta de lo importante que es cuidar tus manos al entrenar con pesas.

Una cosa es sentir el agarre y otra muy distinta tener las manos destrozadas: durezas, pellejitos… Además de molestos, personalmente los considero un poco antiestéticos, al menos en una chica. Sé que muchos me diréis que son señal de que se trabaja y estoy de acuerdo, pero bonito no queda, no nos engañemos. ¿Sabéis cómo prevenir las durezas y cómo curarlas? Os explico cómo proteger vuestras manos durante el entrenamiento.

El factor clave, como siempre, es la prevención. Unos buenos guantes, con almohadilla en las bases de los dedos y en las palmas, nos ayudarán a proteger nuestras manos. Además, últimamente se ha avanzado mucho en el tema de accesorios para el deporte, y podemos encontrar guantes de materiales transpirables, finos y cómodos que no nos hagan sentir como si lleváramos guantes de esquí.

Lo más importante a la hora de elegir unos guantes es que sean de un material flexible y transpirable, que se adapte perfectamente a nuestra mano. También es importante que los mantengamos en perfecto estado: lavadlos adecuadamente y dejadlos secar al aire. Unos guantes para entrenar nos pueden durar mucho tiempo, así que no debería importarnos hacer una pequeña inversión para proteger nuestras manos, que en el gimnasio son nuestras herramientas de trabajo.

Si voy a realizar ejercicios con mancuernas, como aperturas de pecho o press de hombro, suelo utilizar vendas de boxeo que, además de proteger mis manos me permiten sujetar las muñecas: tengo varios esguinces mal curados, y las vendas me proporcionan una seguridad que no tengo con los guantes. Valen igual que los guantes siempre que sepamos colocarlas y las mantengamos limpias y secas.

Si vamos a realizar ejercicios con mucho peso o a colgarnos para hacer dominadas otra buena opción es el uso de esponjas. Personalmente, yo no las utilizo porque no muevo mucho peso, pero conozco gente que sí y les va bastante bien. Nos valen esponjas normales, pero al igual que con los guantes recordad mantenerlas en perfecto estado.

Después del entrenamiento, durante nuestra merecida ducha, lavad bien las manos con agua y jabón para evitar la proliferación de gérmenes. Secaos bien, sobre todo entre los dedos, y aplicad una crema hidratante. En principio cualquier loción nos vale, pero según mi experiencia las cremas de manos con aloe vera son especialmente buenas.

Una vez a la semana, que puede coincidir con nuestro descanso del gimnasio, podemos realizar un peeling en las manos. Simplemente sumergidlas en agua templada durante unos minutos y, una vez la piel se haya reblandecido, eliminad las células muertas con una piedra pómez o un guante crin. Secaos bien las manos y aplicad una crema.

La cuestión es que si cuidamos todo nuestro cuerpo, ¿por qué no cuidamos igual nuestras manos? ¿Qué hacéis vosotros para mantener las manos cuidadas?

Busca tu soporte para dominadas

d137c5f2049d17029ccfcd7851109df4

Las anillas permiten realizar un movimiento natural y libre de molestias a lo largo de todo el recorrido. Y además, así puedes hacer las series al aire libre.
Qué necesitas

• Dos correas de remolque.
• Dos mosquetones.
• Dos tubos de 10cm de PVC
• (de 3,5cm de diámetro).
• Cinta deportiva.
• Dos cadenas de 30cm.
Busca un apoyo resistente

Encuentra, por ejemplo en un jardín algún árbol que tenga una rama lo suficientemente robusta como para soportar tu peso. La rama no tiene que estar paralela al suelo pero sí a una altura mínima de 5m.
Cómo hacerlo

Enrolla las correas alrededor de la rama vigilando que los extremos estén nivelados. Deberían quedar unos 30 cm. más arriba de tu alcance. Pon un mosquetón en cada extremo.

Envuelve los tubos de PVC con la cinta deportiva o algo mullido. Para hacer los agarres sólo tienes que pasar la cadena por dentro del tubo y enganchar los extremos a los mosquetones.

Los agarres deberían quedar lo más alto posible. Para variar la altura sólo tienes que cambiar el número de vueltas que le has dado a la correa alrededor de la rama.

Fuente: Entrenate ya

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Desnudas, Distinta, Era, Esguinces, Factor Clave, Guantes, Las Palmas, Los Dedos, Mancuernas, Mano, Nos, Pesas

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies