• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Entrenamiento con bandas elásticas. Guía completa

ENTRENAMIENTO CON BANDA ELASTICA
GUIA COMPLETA

Cuando no podemos entrenar en un gimnasio tenemos diversas alternativas para hacerlo en casa, sin necesidad de tener mancuernas, barras o máquinas de musculación que además de costosas ocupan mucho espacio.

La rutina de entrenamiento puede incluir tanto ejercicios de gimnasia como aeróbicos y algunos destinados al incremento de la masa muscular. En este último caso es necesario recurrir a alguna técnica para lograr la sobrecarga necesaria.

Bien puedes hacerlo intentando susituir el peso de los discos o mancuernas utilizando objetos comunes en cualquier hogar, para ello puedes ver opciones en las rutinas de entrenamiento en casa que hemos desarrollado anteriormente.

Otra alternativa consiste en utilizar bandas elásticas a la hora de emprender un plan de entrenamiento de tonificación muscular.

Lo primero es conseguir unas bandas elásticas de buena calidad, hay muchas marcas en el mercado, debes comprobar que no estén secas, resquebrajadas, agujereadas, o con grietas visibles, es muy importante este aspecto ya que si la banda se rompe durante el ejercicio puede provocarte lesiones.

Existen de distintos tamaños, las de 200 a 250 cm suelen servir para la mayoría de los ejercicios, aunque también sería bueno tener un par de bandas cortas para los ejercicios de glúteos, aductores y abductores.
Los fabricantes de bandas elásticas suelen clasificarlas en colores, dependiendo del nivel de resistencia, sería apropiado que adquieras aquellas que se correlacionan con tu nivel de entrenamiento, es importante que ha medida que tu condición física se incremente, ejercites con bandas más resistentes para no estancar tu entrenamiento y seguir mejorando tu rendimiento.

Ejercicios con la banda elástica

Los objetivos principales de un programa de ejercicios orientado a la salud son mejorar la tenacidad, la fuerza muscular y con eso, la forma del cuerpo y la postura. Para lograr estos objetivos el usuario inexperto deberá seleccionar de 6 a 8 ejercicios del programa que sigue.

Repita cada ejercicio de 15 a 20 veces y la sequencia completa de 1 a 3 veces. Cuando el esfuerzo durante el ejercicio se vuelva muy pesado, hay que usar una banda elástica de color más facil. Puede ser que tenga que utilizar bandas de resistencia diferentes para diferentes partes del cuerpo!

Cuando se sienta bien con el programa y pueda completar fácilmente 3 secuencias de 15 hasta 20 repeticiones, puede agregar más ejercicios o cambiar a una banda de otro color de resistencia más elevada. Siga las instrucciones siguientes cuando realice ejercicios con la banda elástica.

– Haga los movimientos despacio y bajo control.
– Mantenga una posición correcta antes, durante y después de cada movimiento.
– La banda elástica debe ser extendida ligeramente antes de comenzar el movimiento. Esta tensión inicial de la banda sirve para proteger las articulaciones.
– La dirección de estiramiento de la banda tieneinfluencia en los músculos y las articulaciones.
– Por eso, es muy importante poner atención en el ángulo de fuerza (entre la banda y el brazo de fuerza (brazo, pierna)). Con el ángulo de 90° se logra la resistencia máxima. Si el ángulo es inferior a 30° el ejercicio no tiene tanta efectividad.
– Si tuviera dolor mientras esté haciendo el ejercicio hay que parar. Consulte a un médico si continua teniendo dolor.
– Todos los ejercicios son mostrados con la posición inicial y final. Mire las fotos con atención e imagínese el movimiento.
– SIEMPRE haga el movimiento en ambos lados del cuerpo aunque la foto solamente muestre un lado! La banda elástica siempre deberá enrollarse dos veces alrededor de la mano o del pie para prevenir un deslizamiento.

Enrollamiento en una mano

Ponga la banda plana en su mano con el extremo en dirección de su dedo pequeño. Enrolle la banda alrededor de la mano y sujétela con el pulgar.

Enrollamiento con dos manos (lazos)
Empiece con las palmas hacia arriba y el extremo de la banda entre el pulgar y dedo índice de cada mano. Gire las palmas hacia abajo de manera que la banda está en el dorso de las manos. Repítalo tantas veces que sea necesario.

Sujeción en los pies

Lazo en un pie
Ponga un pie en el centro de la banda. Haga un lazo alrededor del pie y pise la banda con el otro pie.

Sujeción en el pie con enrollamiento
Ponga un pie en el centro de la banda. Enrolle un extremo de la banda alrededor del pie.

Mantenimiento y cuidado de las bandas elásticas

– El uso y cuidado correcto de las bandas elásticas determinan esencialmente la duración y el entrenamiento seguro con las bandas. Proteja las bandas apartándolas de objetos punzantes como anillos, uñas largas y suelas gruesas de calzado deportivo que pueden dañar la banda elástica.
– Examine siempre la banda elástica antes de usarla por si hubiera agujeros or grietas pequeños que podrían causar la rotura de la banda.
– Guarde la banda elástica enrollada en una bolsa o caja. Protéjala de la exposicón directa al sol y temperaturas altas (calefacción) para evitar que el material pierda su elasticidad.
– Aplique puntualmente talco en polvo para prevenir que la banda elástica se pegue durante el ejercicio por el sudor.
– Si la banda se vuelve pegajosa, lávela con jabón y agua, séquela y después aplique talco en polvo.
– El descuido al usar la banda elástica puede producir heridas graves. Por eso haga solamente ejercicios que sean seguros y no causen dolor.
– Evite ejercicios donde la banda al ser elongada pudiera saltar hacia la cabeza y causar heridas en la cabeza o los ojos. Con ese tipo de ejercicios hay que llevar gafas de protección.
– Evite usar bandas elásticas demasiado cortas. La longitud ideal es de 2.5 m a 3.0 m para evitar un aumento extensivo de fuerza, movimientos incontrolados y sobre todo la rotura de la banda elástica (puede occurrir cuando la banda es elongada a más de 3 veces de la longitud original, p.ej. de 30 cm hasta más de 90 cm).
– Si usa la banda elástica en la piscina en agua clorada, hay que lavarla con agua potable y secarla.

Fortalecimiento tren superior

Flexión de brazos

09ee4c9aba2b221ac0538629a007222108f95da32ac15ff4db87a7fe461c0e227c712f631c5fb7eeaa9be949ea9ec8f7

Inicio Fin Variación “pala mecánica” Igual como pero mueva los brazos hacia arriba cuando doble los codos.

Ejercicio de base
Póngase en el centro de la banda con un pie algo delante del otro.
Las palmas abiertas hacia arriba, los codos en los lados. Doble y estire los codos.
Puerta corrediza
71183ebe7f6392771e340e81f28734e320ca4263254b9356238b4f1477eb3045
Inicio Fin
Ejercicio de base
Póngase en el centro de la banda.
Levante los brazos lateralmente hasta el nivel de los hombros (movimiento impulsante) y baje lentamente.Variación (sin imágen): Igual como pero haciendo al mismo tiempo una genuflexión.

Estiramiento sobre la cabeza

b8d1241dc551ce3bba608657ffa118dc2093857db2dacc34e840a06f29c9019a

Inicio Fin

Póngase en el centro de la banda.
Cruce los extremos de la banda delante del cuerpo.
Levante los brazos lateralemente sobre la cabeza y bájelos lentamente.

Mariposa

adb9795f41545cd02b70ef1625bb753a7352ab4855316f592a81b8d66db8b938

Inicio Fin

Empiece con la banda alrededor de la parte superior de la espalda, agarre los extremos con las manos, doble los codos.
Estire los codos empujando las manos hacia adelante

Remando

59268ded6e7da5f5f3bdf84a9db51b1fd22263b248a0ff464db09931278bb73b

Inicio Fin

Agarre la banda delante del cuerpo a nivel de los hombros (distancia entre las manos aprox. 10 cm) con los brazos estirados.
Mantenga un brazo estirado y tire el otro hacia atrás. Cambie los brazos. Relaje los Brazos después de 2 o 3 repeticiones y empiece de nuevo.


Bienvenida

e95d87dcf8207056cc71f853a1f58d4f09baf20bd1aa5a1f8a215ab2a27823ce2785e9b0a408eba33cda434ff86b5913

Inicio Final Final

Ejercicio de base
Póngase en el centro de la banda con un pie algo delante del otro. Cruce los extremos de la banda delante del cuerpo. Las palmas hacia arriba, los codos en los lados. Levante los brazos y después lateralmente sobre la cabeza, baje lentamente los brazos.
Variación «volador»
Con su pie de atrás haga un paso hacia adelante. Inclínese hacia adelante, estire ambos brazos y la pierna de atrás contra la resistencia de la banda.


Estiramiento diagonal

2896b87f292f8e3ba104aa73e4252ad6f250a8238d74d35aa19b1d5426bbb2b4


Inicio Final

Póngase con los pies separados en el centro de la banda. Agarre los extremos y cruce la banda delante del cuerpo, las palmas hacia arriba y los codos pegados en las costillas.
Estire el brazo derecho y levante la pierna diagonalmente. Repita con el otro brazo y pierna.

Abdomen
Crunch derecho

a894af15077dee934430ae28ed8f0117Inicio

65938d37ef91ae34d1341119d62d5ef1
cc10e35f42a97880357547843f8a31e7 Final Variación
Ejercicio de base
Acuéstese boca arriba con las piernas dobladas (ángulo de 90° entre cadera y rodillas). Enrolle el centro de la banda alrededor de cada pie. Agarre los extremos de la banda y ponga las manos detrás de la cabeza. Levante el tronco ligeramente con los codos mantenidos al lado y bájelo. Ideal para principiantes,
porque la banda facilita el movimiento!
Variación
Sújete el centro de la banda (con ancla de puerta) detrás del cuerpo. Agarre los extremos de la banda y mantenga los brazos rectos. Levante el tronco ligeramente sin mover los brazos. Bájelo lentamente.
Es muy efi caz porque tiene que trabajar contra la resistencia de la banda!

Crunch oblícuo

89e0615156ccdf2cca4b913b5d08645ba2c220cf84c71456b40022f9f4d9dad3
Inicio Final
952fde61ff7c66c0b8b86cb3bbdb4339
Variación
Ejercicio de base
Acúestese boca arriba con los omóplatos en el centro de la banda y con las rodillas dobladas. Agarre los extremos de la banda con las manos en el suelo.
Estire los brazos alternativmente en dirección a la rodilla opuesta.
Variación
Siéntese en el suelo con los pies estirados hacia el frente. Enrolle el centro de la banda alrededor del pie derecho y agarre los extremos de la banda delante de su pecho. Gire el tronco lentamente a la izquierda,vuelva al centro y gire a la derecha.

Extremidad inferior

e927a35b7966abef7a5ad84a91392c01
c630f68a13ad659dbcd4c12e8d221507

Inicio Final
Enrolle el centro de la banda alrededor de un pie, agarre los extremos de la banda en las manos a nivel de la cabeza.
Mantenga la espalda y el cuello derechos y estire la pierna. Doble la pierna lentamente. El uso de una almohada reduce la presión en la rodilla que está en el suelo (p.ej. un coordinador de estabilidad).

Abducción

3e88a9f1c2a58989645151f7eb6dad6a0ebeff6515f84872229cb30d7c9d65bf
Inicio Final
Ponga un pie en ambos extremos de la banda. Enrolle la banda alrededor del tobillo del otro pie.
Estire la pierna hacia un lado contra la resistencia de la banda.

Aducción

eaa21506ef78a41022867ac69e2e5a1c891d2dd14b3296e013257ab7ff711728
Inicio Final
Ponga un pie en ambos extremos de la banda con el otro pie un pasito hacia el frente. Enrolle la banda alrededor del tobillo del otro pie.
Mueva el pie delantero diagonalmente al otro lado delante de la pierna de soporte.

Femoral

74ade74d546dcde1006a1fe5fc60a4559c435cbf4f8713bd794c21757f6575e7

Inicio Fin

Ponga los pies separados uno algo delante del otro. Enrolle el centro de la banda alrededor del pie de atrás y pise con el pie delantero en ambos extremos de la banda.
Doble la rodilla estirando la banda hacia arriba. Estire la pierna lentamente.

Ejercicios: Thera-Band

Fuente: Deporte sin Quimica

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Buena Calidad, Ejercicio, Fuerza Muscular, La Hora, Lesiones, Lo Primero, Los Discos, Marcas, Masa Muscular, Par, Y Seguir, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies