• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

¿Cómo volver a la actividad física tras una lesión?

29a630192de930a3bbcfa339c3f561a2Después de una lesión y del período de recuperación, viene la fase funcional: el momento a partir del cual va a intentar recuperar la forma física.

Tal y como dijimos en un artículo relacionado con este tema, las proteínas de los músculos afectados empiezan a degradarse 24 horas después de que la articulación esté completamente inmovilizada. Por eso nunca debe volver al mismo ritmo de ejercicio una vez recuperado de una lesión, sino que debe hacerlo con una intensidad moderada.

Por ejemplo, si se acaba de recuperar de un esguince, empiece andando a paso rápido y haga footing a paso lento entre 10 y 15 minutos. Si no nota dolores al final del ejercicio, querrá decir que puede aumentar un poco la intensidad para la próxima vez.

Después de cada sesión de entrenamiento realizada durante la primera semana de recuperación, aplique hielo sobre la zona afectada, como forma de precaución. Es importante prevenir una posible reincidencia de la lesión. Tenga presente que, aunque la zona lesionada no esté dolorida ni presente otros síntomas, los tejidos puede que no se encuentren totalmente curados. De ser así, en casos de inflamación es recomendable usar un calcetín o una rodillera elástica.

Fuente: Ejercicios y Fitness

Publicado en: Consejos gratis en nutrición sus dietas para quemar haciendo ejercicios especificos con sus tablas y rutinas Etiquetado como: 15 Minutos, 24 Horas, Actividad FíSica, Dolores, Ejercicios, Fitness, Volver

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies