• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Nutrición: La importancia de la fibra

79022f97241e658efb958fe90805b262

Lo que normalmente llamamos fibra son sustancias de origen vegetal que no son aprovechables por el sistema digestivo humano, porque no podemos digerirlas a diferencia de los rumiantes. La mayor parte son los carbohidratos que forman la pared celular vegetal (celulosa, hemicelulosa y pectina) y las sustancias secretadas por las plantas (goma, mucílagos y polisacáridos de algas). También hay sustancias más fibrosas como la lignina de los tallos, semillas y cereales. Se suele distinguir entre fibrasoluble e insoluble:

  • Fibras solubles. Retienen agua formando un gel acuoso en el intestino que beneficia a las bacterias de la flora intestinal. Gomas (avena, legumbre, goma guar, centeno.) Pectina (manzanas, frutas cítricas, fresas, zanahorias.)
  • Fibras insolubles. Tiene una función de arrastre en la alimentación, y ayuda tanto en casos de estreñimiento como de diarrea. Celulosa (harina integral, salvado, verduras.) Hemicelulosa (salvado de trigo, granos enteros.) Lignina (verduras maduras, trigo entero, frutas con semillas comestibles.)

¿Cuánta fibra hay que tomar al día?

Las recomendaciones van de 25 a 35 gramos al día. En la tabla tienes los alimentos más ricos en fibra sana, debes comer cinco de ellos cada día, como mínimo.

  • ¿Por qué hay que tomar fibra todos los días?

Los estudios médicos han encontrado una clara relación entre la ingesta de fibra y la pérdida y mantenimiento del peso en las dietas de adelgazamiento. Además hay relación entre la ingesta de fibra y la baja incidencia de obesidad, enfermedades cardiovasculares, diabetes, cardiopatías y algunos tipo de tumores.

  • ¿Tomamos suficiente fibra cada día?

Normalmente ni las personas que siguen una dieta rica en fibra llegan a los 35 gramos diarios, aunque las buenas noticias son que se experimenta ya el beneficio máximo con alrededor de 30 gramos. Tenlo en cuenta pero no te obsesiones para conseguir tomar fibra o abusar de los suplementos ricos en fibra pues el exceso puede causar molestias gastrointestinales. Una alimentación natural con frutas, verduras y hortalizas crudas y cocidas, cereales integrales, frutos secos y legumbres es suficiente para conseguir un buen aportem de fibra natural con todos sus beneficios de salud.

Receta fibra plus

Ingredientes

Una ciruela pasa
7 uvas pasas
Un higo seco
Una cucharada grande de cereales tipo muesli
5 nueces
Un kiwi o una fruta de temporada sin pelar (manzana, pera, etc.)

Por la noche, debes poner en un vaso de agua la ciruela pasa, con las uvas pasas, las semillas de lino y el higo seco. Por la mañana en ayunas, cuela el agua y bébetela, puedes añadir el zumo de un limón al agua. En un bol grande mezcla lo que has colado con las nueces, los cereales integrales muesli, el yogur tipo Bifidus y la fruta fresca troceada y come despacio, masticando bien.

Fuente: Ejercicios y Fitness

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Abusar, Avena, Beneficio, Buenas Noticias, Celulosa, Centeno, De Origen, Dieta Rica En Fibra, Exceso, Experimenta, Fibras, Frutas, Gramos, Harina Integral, Insolubles, Los Carbohidratos, Pectina, Rumiantes, Semillas Comestibles, Zanahorias

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies