• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Los objetivos en el deporte.

1cccd55023ebc47ef247eb60f24b722d

Hola a todos y a todas, en el día de hoy vamos a hablar sobre los objetivos en el deporte, donde veremos de manera detallada este término. Siempre en la vida deportiva de cualquier atleta hay objetivos, los objetivos son metas o a donde realmente se quiere llegar. Una cosa importante es que los objetivos para que se puedan llamar por ese nombre tienen o han de ser realistas, es decir, tienen que tener un sentido y no que sean fantásticos o inalcanzables por los propios deportistas sino que tienen que ser más accesibles y más prácticos.
Los objetivos son muy buenos en la carrera de cualquier deportista o en un rango menor, un usuario de gimnasio, siempre es bueno tener ideas o proyectos en mente ya que esto hace que se pueda dar lo que llamamos progreso. Para poder establecer una serie de objetivos o metas hay que partir de unos datos o un autoanálisis de cómo es nuestro estado físico, mental y motriz refiriéndonos todo esto a un contexto más deportivo que es de lo que se trata en este post y luego una vez realizado esto vamos a establecer unas metas coherentes y unos pasos o vías para conseguirlos.

Los objetivos pueden ser de estos tipos atendiendo a estos criterios:

a4a4b79520048a1794dafcb1252ab07e

1. Objetivos según si son externos o internos:

  • Objetivos intrínsecos: son aquellos que son propuestos por el propio sujeto o por el propio deportista, vienen a corresponder a los llamados objetivos personales. Su naturaleza son objetivos de interior o internos.
  • Objetivos extrínsecos: son aquellos que vienen de fuera del deportista y que le influyen directamente a él, es decir, son los objetivos del entrenador, de su familia, de su club deportivo entre otros por poner unos ejemplos que nos despejen de dudas.
7b250a0252202264d4ac8b6ee9fa741e

2. Objetivos según el entrenamiento:

  • Objetivos motrices y gestuales: son aquellos que se refieren al aprendizaje de una habilidad o gestos técnicos propios de un deporte, se consiguen a lo largo de los años.
  • Objetivos de rendimiento físico: son aquellos que se refieren a mejorar la condición física y el estado de forma, o sea se, son los que van ligados a incrementar el rendimiento físico del atleta.
c381d40cd22f2f05d173547c26cda219

3. Objetivos según la salud:

  • Objetivos terapéuticos: son los cuales tienen que ver con la recuperación de lesiones y tratamiento de las mismas.
  • Objetivos nutricionales: son lo cuales tienen que ver con el estado nutricional del deportista, más bien suelen ser aquellos que inciden en la alimentación.
  • Objetivos médicos: son los más grandes en este bloque y que tienen como misión el de preservar la salud del deportista y también el de conocer su estado físico y mejorarlo aplicando los conocimientos médicos al entrenamiento.

Links para saber más o relacionados:
Hacer las cosas con cabeza en el deporte.
Cómo organizar un buen entrenamiento.
La importancia de ir poco a poco en el deporte.
¿ Qué es una rutina eficiente?
El feedback en el entrenamiento físico-deportivo.

Un gran saludo a todos y a todas, pasarlo estupendamente.

Fuente: Culturismo,fitness,deporte y nutrición.

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Club Deportivo, Entrenador, Esto, Hola, La Vida, Mejo, Metas, Progreso, Proyectos, Sujeto, Unos, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies