• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Los movimientos articulares.

5cc4bdf48f1fc97bee32db4b47f5635a

Hola muy buenas colegas, en el día de hoy vamos a abordar el tema de los movimientos articulares que hace el organismo humano tanto a nivel cotidiano como a nivel deportivo. Este post pretende también a ayudar a la gente que está estudiando temas relacionados con el deporte, salud y ciencias del cuerpo humano, es decir, como una especia de minichuleta aclaratoria para saber de que va el tema.

c877d43e6ef156569c86ca5e817020bc

Todo el mundo sabemos que las articulaciones son palancas que nos facilitan y nos posibilitan mover segmentos corporales, para que se pueda dar esto intervienen estos elementos que juegan un papel muy pero que muy importante en esta película que son: músculos, huesos, tejidos cartilaginosos ( meniscos,etc..), tendones, ligamentos y líquidos lubricantes o mejor llamado en el argot científico el líquido sinovial.
Una vez que nos hemos hecho una noción vamos a proceder a explicar unos términos que son claves en los movimientos son:

  1. Movilidad articular: es la capacidad de mover lo máximo posible la articulación en cuestión.
  2. Capacidad articular: es el nivel en el que se puede mover la articulación al moverla o al hacer el efecto de palanca correspondiente.
9e43f889f63e6933f1c4a449f21bdb3d

Ahora vamos a ver un poco por encima los diferentes tipos de movimientos articulares que nos proporciona el aparato locomotor en nuestra vida diaria o deportiva, son:

  1. Flexión: es la capacidad de doblar la articulación.o de recoger un segmento corporal.
  2. Extensión: es la capacidad de extender la articulación o de estirar el conjunto articular lo máximo que se pueda.
  3. Circundición: es el que la articulación hace movimientos circulares o elipsoides.
  4. Rotación: parte de un eje que sirve para que la articulación pueda girar como una peonza.
  5. Pronación: es el movimiento que hace la articulación para posicionarse y que el segmento corporal mire hacia abajo.
  6. Supinación: es lo contrario del caso anterior o del punto 5.
  7. Adupción: es el movimiento de separación o de apertura que realiza la articulación.
  8. Abducción: es la atracción que realiza la articulación para que pueda cerrarse.
  9. Inclinación: es el movimiento que se caracteriza por el realizar una desviación sobre el eje en el que está posicionada la articulación.

Espero que les ayude esto de algo o lo puedan usar, para más información y para saber más ver estos links:
La fisiología del músculo.
Estudio del músculo.
Estiramientos.
Métodos de entrenamiento de la flexibilidad.
Como podemos evaluar la flexibilidad.
Estudio del músculo.
Importante estudio de los huesos.
La biomecánica en el ejercicio físico.
Como podemos evaluar la flexibilidad.

Un saludo a todos y a todas, disfrutar de un buen día.

Fuente: Culturismo,fitness,deporte y nutrición.

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Aparato Locomotor, Argot, Colegas, Corporal, Cotidiano, Hola, Movimientos Articulares, Nos, Organismo Humano, Sinovial

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies