• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Correr: En verano entrena por la montaña

ffdd0b0cb1cc0c01f59cdcdf8f9c3a91En los meses de verano podemos aprovechar para realizar entrenamientos por la montaña, sobre todo si vives cerca de alguna. No importa que los recorridos sean muy duros, incluso es mejor. Con ello combinas trabajos de resistencia con los de potencia aeróbica y muscular.

Estos entrenamientos con desniveles continuos enlazados, de muy diversas inclinaciones y longitudes, permiten trabajar muy bien la potencia muscular y aeróbica, así como la resistencia orgánica. En las bajadas largas se trabaja más la potencia del cuádriceps en excéntrico, y en la medida que lo hacemos con zancadas amplias también interviene intensamente el glúteo y el tobillo, ya que aumenta el impacto de caída, por lo que el trabajo del tobillo al amortiguar el peso del cuerpo en el apoyo es mucho más intenso.

Las subidas cortas de mucha pendiente hacen que predomine el trabajo de potencia muscular. Por otro lado, a nivel de resistencia, la carrera cuesta arriba requiere un esfuerzo constante, de ahí que el gasto energético y el consumo de oxígeno sea mayor que en la carrera en llano. Las subidas largas de inclinación suave o media hacen que el trabajo de resistencia predomine sobre el de fuerza, sirviendo la pendiente para reforzar el efecto de fatiga.

CONSEJOS PARA CORREDORES DE TODOS LOS NIVELES:

* Entrenar en altitud: En muchas ocasiones puedes aprovechar los entrenamientos por la montaña para hacerlos en altitud, con las ventajas que ello supone. Debes tener en cuenta que te sentirás más fatigado, que las sensaciones serán peores y que las intensidades serán inferiores.
* Mejorar el consumo de o Una de las grandes ventajas de la montaña es que te permite mejorar notablemente el consumo de oxígeno. Si te notas estancado en la evolución de tus entrenamientos dedica de 4 a 6 semanas a entrenar por la montaña y verás como después mejoras tus marcas.
* Tiradas largas: Corriendo por la montaña es muy difícil llevar una progresión en los ritmos. Las dificultades orográficas no lo permiten. Por ello los ritmos deben adaptarse a la orografía y el tiempo se puede incrementar notablemente. Así, 90’ de rodaje en progresión, equivaldría a unas dos horas de carrera por la montaña. Y 105’ en progresión equivaldrían a unas dos horas y media por la montaña.
* Mejorar la resistencia y potencia muscular La dificultad del terreno y la variedad de inclinaciones y tipos de suelo permiten mejorar la resistencia y la potencia muscular, que son los puntos débiles de los corredores de fondo, sobre todo los maratonianos aficionados.

NO TE OLVIDES DE…

* Beber muchos líquidos (bebidas isotónicas y agua).
* Tu protector solar. En las zonas de montaña, los rayos ultravioletas merecen una atención especial.
* Correr a primera hora de la mañana o a última de la noche.
* Descansar en una zona de sombra cuando acabemos el ejercicio, si optamos por correr por la mañana.

Fuente: Fisicoculturismo y Fitness

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Amortiguar, Difi, Gasto, Longitudes, Potencia Muscular, Ritmos, Tobillo, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies