• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

¿Cómo la alimentación puede mejorar mi rendimiento cardiovascular?

90ccf79d22a8adb4470d5099ae063065Descubre las claves para que tu dieta haga mejorar tu rendimiento

Si tu objetivo es mejorar tu rendimiento en un determinado deporte o simplemente poder amantar mas para entrenar mas, mejor y quemar mas calorías, te ofrecemos algunas estrategias nutriciones para obtener mejores resultados.

– El primero y más importante es hidratarse bien. Cualquier ejercicio cardiovascular donde exista una deshidratación, además de disminuir el rendimiento, se verán disminuidos otros sistemas como el inmune, metabólicos, antienvejecimiento, etc. Hidrátate antes, durante y después de tus sesiones, aunque no tengas sed, incluso en la natación, que estés dentro del agua no significa que tus células se encuentren con el agua intracelular necesaria.

– Dale gasolina a tus músculos para que mantengan su ritmo de contracción. La gasolina de tus músculos se llama glucógeno y el cuerpo lo forma a través de los carbohidratos de la dieta, por tanto es fundamental que ingieras suficientes carbohidratos. Una dieta hipocalórica no servirá ni para rendir, ni para quemar grasa ya que si el cuerpo no mantiene una duración determinada no llegará a utiliza las grasas como combustible de reserva.

– Evita comer justo antes de tus sesiones, las ingestas importantes son las de las horas previas o justo la posterior al entrenamiento. Evita las bebidas excesivamente azucaradas como los zumos, el agua es la mejor opción, si el ejercicio es de larga duración utiliza una bebida con polímeros de glucosa e isotónica, será suficiente.

– Si vas a realizar ejercicio a primera hora de la mañana, puedes entrenar sin desayunar si ningún problema, siempre y cuando el resto de tu dieta a lo largo del día sea correcta. En personas desentrenadas un ejercicio moderado a intenso en ayunas puede provocar hipoglucemias, sin embargo en personas ya entrenadas su organismo tiene adaptaciones suficientes como para obtener energía de sustratos alternativos como la grasa.

– En periodos de altas frecuencias de entrenamientos, presta atención a las ingestas postentrenamiento. Son claves para acelerar la recuperación. En este caso están muy indicados los suplementos de carbohidratos y proteínas, nos ofrecen grandes ventajas; vienen preparados para el consumo rápidos, aportan los nutrientes vitaminas y minerales necesarios, el proceso digestivo es muy rápido, se asimilan muy bien, recargan al músculo rápidamente de glucógeno, hidratan, etc.

Fuente: Ejercicios y Fitness

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Adaptaciones, Antienvejecimiento, Bebidas, Carbohidratos, Deporte, Dieta HipocalóRica, Ejercicio Cardiovascular, El Agua, Estrategias, Las Grasas, Primera Hora, Resto, Sed, Sin Embargo, Sustratos, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies