- Es importante incluir hidratos de carbono en nuestra alimentación ya que son estos los que nos proporcionan energía. Entre los alimentos que contienen este elemento tenemos a las frutas, vegetales, granos, los cereales y sus derivados como las harinas y las pastas. De preferencia consume garbanzos, fresas, naranjas y cereales en su versión integral. Recuerda que si no quieres subir de peso debes consumir estos alimentos (y sobre todo los últimos) con moderación y saber con qué combinarlos.
- Consume proteínas como pescados, huevos, carnes magras y frutos secos.
- Las grasas saturadas y el colesterol están prohibidos. En vez sumergir un trozo de pollo en aceite regular o de oliva, es preferible que lo cocines a la plancha o a la olla. Esto se debe a que, a la larga, este tipo de grasas malas pueden producirte enfermedades al corazón y cáncer de colon. Además si lo que quieres es controlar tus calorías, este tipo de comida no es la adecuada ya que contiene el doble de calorías que la misma cantidad de hidratos de carbono.
- Come frutas, vegetales y cereales integrales, éstos son importantes en una dieta diaria ya que proporcionan fibra a tu cuerpo, lo cual ayuda a evitar problemas como el estreñimiento o males gastro intestinales. Además, aportan un bajo número de calorías y muchas vitaminas y minerales.
- Azúcares, sal y sodio: Estos tres elementos se deben consumir con moderación. El primero aporta muchas calorías y casi nada de nutrientes; los dos últimos en exceso te podrían causar presión alta.
Partiendo de estos consejos puedes hacer que tu alimentación sea sana y adecuada para la actividad física que estás realizando. Si deseas hacer dieta, consulta con un profesional y no juegues al nutricionista ya que tu salud se podría ver afectada y revertir los daños que has hecho con tu cuerpo será aún más difícil que perder unos cuantos kilos.
FUENTE: http://www.lineayforma.com/nutricion/como-debo-alimentarme-si-voy-al-gimnasio.html
Fuente: Ingesport Noticias