• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

TÉ KUKICHA

fbbaccac4e97c6142fd25bfe26f22607
Source: vintage-retro.tumblr.com via Laura on Pinterest

Volvemos a hablar de Té, esa bebida a la que me considero totalmente devota y fiel (y no sólo al té, sino a todo lo que envuelve a ese maravilloso ritual: elegantes tazas, teteras, teterías, …). Además me encantan desde los juegos de té más simples y sobrios de los japoneses, hasta los más rococos y victorianos de los ingleses…!!

ba1d09b4bb3ea27761fb0f4063bd0a43
Source: via Laura on Pinterest
En esta ocasión vamos a hablar de un té que posiblemente, para muchas de vosotras, sea un gran desconocido: El TÉ KUKICHA. De hecho, yo lo conocí no hace mucho gracias a mi amiga Andrea y en una de nuestras charlas, en Gran Canaria, acerca de la «comida eco, la dieta macrobiótica y los tés».
009bdfcb9c55723e02380b245170588d
TÉ japonés KUKICHA
Source: google.com via Catherine on Pinterest

Yo suelo beber un par de mugs (taza grande estilo inglés) al día: una a media mañana (normalmente de té rojo) y otra después de comer (de Té kukicha).

El té Kukicha también es conocido como té de tres años y es una bebida tremendamente beneficiosa para la salud. Es un té de origen japonés que se prepara con las ramitas y los tallos de la planta del té. De hecho es muy curioso cuando lo ves por primera vez porque son literalmente ramas. La verdad es que, comparándolo con los tés rojos a los que estoy acostumbrada, su sabor y aroma es un tanto particular.
El té kukicha tiene efectos remineralizantes y alcalinizantes (es decir, equilibra los niveles de acidez del cuerpo previniendo así múltiples enfermedades) y, además, apenas tiene teína (así que perfecto para aquellas que seáis un tanto sensibles a los efectos de la teína). También es una buena fuente de calcio, zinc, cobre, manganeso, selenio y fluor, y es rico en vitaminas del grupo B, vitaminas C y A, flavonoides y catequinas.

¿Sabías que muchas personas tienen el nivel de acidez en el cuerpo alto? Esto se produce cuando comemos muchos alimentos acidificantes como, por ejemplo, la carne, los huevos, los lácteos, las harinas refinadas, azúcar o endulcorantes artificiales.
Y ¿qué produce tener un nivel alto de acidez en el cuerpo? Pues puede provocar, entre otras cosas, problemas cardiovasculares, dificultad para perder peso, debilidad del sistema inmunitario, envejecimiento prematuro, problemas de huesos y articulaciones, …

Una curiosidad: En Japón este tipo de té está asociado a las clases pobres, porque en sus orígenes era una bebida que los capesinos preparaban a partir de los restos del té que cosechaban para vender. En cambio, en Occidente es una bebida muy apreciada ya que se considera una de las bebidas más saludables y recomendables.

b41b83f692e857ebbf584e0dee56f503
Source: piccsy.com via Patricia on Pinterest

Yo suelo tomarlo, como el resto de tés, calentito (soy muy friolera y si a eso le añadimos que por estas fechas estamos en el norte a 15º pues os hacéis una idea, ¿verdad?), pero podéis tomarlo también fresquito!
¿Dónde comprarlo? Lo encontraréis en las tiendas de té o en cualquier herbolario.

Y vosotras, ¿conociáis el Té Kukicha? ¿Qué tipo de té soléis tomar? ¿os gustan otro tipo de infusiones?

Fuente: MY WELLNESS LAB

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Andrea, Aroma, Buena Fuente, De Origen, Equilibra, Fluor, Fuente De Calcio, Google, Japoneses, Juegos De, Los Huevos, Manganeso, Mugs, Rojos, Sabor, Selenio, Taza, Vintage Retro, Vitaminas, Zinc

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies