• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Suplementacion: Potenciando la creatina con bicarbonato de sodio

8f3c6efe1a2c88818086ac26d8f02566

Una serie de resultados completos de una investigación realizada por “Barber”, que ahora trabaja en el Human Performance Laboratory en la California Polytech State University y que será publicada en la próxima edición del Journal of Strength and Conditioning Research subraya lo que ya sospechabamos hace algún tiempo; que el bicarbonato de sodio puede ser el complemento ideal como un ergogénico, más allá de sus propiedades conocidas.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a un grupo de 13 jóvenes saludables previamente entrenados con edades entre los 21 y 26 años y un índice de masa corporal de 23,5 ± 0,5 kg/m²; VO2Max 66,7 ± 5,7 ml/kg min.

Un grupo trabajó más de 5 horas de aeróbicos y el grupo más de 2 horas de HIIT por semana.

El estudio fue realizado de forma cruzada y doble-invidente, lo que significa que cada participante tuvo que completar todas las condiciones, o sea, ni ellos, ni los investigadores sabían quién había recibido la sustancia activa o el placebo.

Por un lado los voluntarios tuvieron que consumir un suplemento que contenía un placebo con 20 gramos de maltodextrina + 0.5 gramos de maltodextrina por kg de peso corporal; después 20 gramos de creatina + 0.5 gramos de maltodextrina por kg de peso corporal, y en una tercera oportunidad 20 gramos de creatina + 0.5 gramos de bicarbonato de sodio por kg de peso corporal.

Para todos los suplementos, la dosis total fue dividida en cuatro dosis más pequeñas que fueron ingeridas a las 9 hs, 12 hs, 18 hs y 20 hs; los individuos también completaron un interrogatorio dietético acerca de que comieron en las últimas 48 horas y les fue pedido consumir alimentos idénticos durante cada situación.

Antes de haber determinado su potencia de pico, potencia media, potencia de pico relativa, las concentraciones de bicarbonato fueron evaluadas durante seis pruebas de sprint de 10 segundos en un cicloergómetro con periodos de descanso entre cada 60 sprints y a fin de evitar cualquier efecto de ensayos anterior de suplementación, cada experiencia fue seguida por un periodo de intervalo de tres semanas.

La investigación Barber de esta manera fue capaz de confirmar sus resultados iniciales; curiosamente sólo la combinación de creatina + bicarbonato de sodio provocó aumentos estadísticamente significativos tanto en la producción de fuerza y en la potencia total en comparación a los que tomaron creatina en forma individual, además hubo una menor reducción de la potencia de pico relativa al largo de los 60 sprints repetidos.

Una cuestión interesante que los científicos probablemente ignoraron, es si los 37 gramos de bicarbonato de sodio que los participantes ingirieron aumentaron los efectos benéficos que los 20 gramos de creatina tuvieron sobre el desempeño de los sprints repetidos de los atletas, o si el bicarbonato de sodio también disminuyó la degradación y facilitó la absorción de creatina.

Aunque pueda no ser importante para las sesiones de HIIT, si el mecanismo por detrás del aumento de desempeño es aditivo o sinérgico, podría muy bien hacer una diferencia de una repetición en un ejercicio como el peso muerto o en una competición de press, porque en esos instantes los periodos en que cada molécula de fosfocreatina adicional cuenta.

En relación a los peligros de la sal, en primer lugar el bicarbonato de sodio está constituido por sólo 28% de sodio, lo que significa que por cada 4 gramos que se ingiere se obtiene cerca de 1 g de sodio y en segundo lugar, la cantidad que realmente es absorbida es discutible.

Aquí no discutiremos los peligros adicionados al sodio, solo recordamos qu lo que cuenta es el equilibrio entre el sodio y el potasio; en todos los casos de debe dejar de vincular al mito de que el sodio es el malo de la película y el potasio es peligroso para el organismo, pero cuando hablamos de beneficios solo estamos hablando de algunas cucharaditas de bicarbonato de sodio para sentir sus efectos sinérgicos y superiores por ejemplo a la beta-alanina incluida la protección contra el estrés inducido por daños oxidativos a las células blancas de la sangre considerándose así al bicarbonato de sodio como un suplemento serio y eficiente en varías vías metabólicas.

Fuente: Fisicoculturismo y Fitness

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: California Polytech State University, Complemento, Concentraciones, Ellos, Gramos, Human Performance Laboratory, Investigadores, Journal Of Strength And Conditioning, Journal Of Strength And Conditioning Research, Masa Corporal, Ml, O Sea, Oportunidad, Peso Corporal, Pico, Placebo, Sprint, Strength And Conditioning, Sustancia, Tiempo

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies