SEMILLAS DE SÉSAMO: FUENTE DE CALCIO Y HIERRO.

Hoy vamos a hablar de las semillas de sésamo o ajónjoli, un tesoro nutricional rico en calcio y hierro y que además es muy sabroso y agradable de comer. De hecho, yo suelo añadirlo siempre a las ensaladas y a veces al yogurth. La planta del sésamo se cultiva principalmente en Asia, concretamente en Birmania, China e India, aunque su origen no queda del todo claro.

17d7daf9300a7f2edfa286502765a2ee
Source: food.com via Christy on Pinterest
Es uno de los cultivos más antiguos de la humanidad y en la tradición hindú, el sésamo representa el principio de la vida. Interesante, ¿verdad? En países como Japón y China, el sésamo es un alimento tradicional y muy utilizado porque posee la facultad de fortalecer el sistema nervioso, mejorar e metabolismo y prevenir varias enfermedades. Además retarda el envejecimiento celular y, por lo tanto, favorece la longevidad.
Desde sus comienzos las semillas de sésamo fueron ampliamente utilizadas en la cocina y en la Medicina Tradicional por su multitud de propiedades nutritivas, preventivas y curativas.

6f57a9e1d82a611da7ca66f6b172b5b9

Veámos qué principios nutritivos contiene las semillas de sesámo:
Tienen lípidos (destacar la presencia del Omega 6 y el 9), proteínas formadas por 15 aminoácidos distintos . Su valor proteico se potencia cuando lo combinamos con legumbres y cereales. También encontramos Vitamina E, B1, B2, B3, B5, B6, K, ácido fólico, biotina, inositol y colina. Además destaca por ser rico en Hierro, Calcio y Zinc.
Es un alimento de calidad con multitud de propiedades: es energético, reconstituyente muscular y nervioso, mineralizante, potenciador de la memoria, protector circulatorio y laxante (por su alto contenido en fibra). Está indicado en casos de osteoporosis, debilidad ósea, pérdida del cabello, caries, encogimiento de las encías y debilidad pulmonar. ¿Padeces de estrés, agotamiento, irritabilidad o insomnio? pues el sésamo también es útil frente a estos problemas nerviosos. Vamos que, como podéis ver, es un alimento más que completo y aconsejable.

USO CULINARIO:
Como comentábamos al principio de este post, las semillas de sésamo tienen un agradable y rico sabor lo que hace que sean idóneas para aderezar diferentes tipos de platos, tanto dulces como salados. Hay muchas maneras de consumir estas pequeñitas semillas: pan se sésamo, echándolas en las ensaladas, pasta, espinacas, yogurth, …
b4536933e0550e010e3f50cbf0ad48c7
Source: utry.it via Emily on Pinterest
65bd22acefb2dbd1ddbf0f5e9d7457b2
Source: delishhh.com via Jenna on Pinterest

03e38171d4b7d23d573649510686bdc2
Source: flickr.com via Katie on Pinterest

3762850dc8442a06dd5ed9c6c85bf9b7
Source: tumblr.com via Emilie on Pinterest

81ec4d12868db5a419f7a6ae7f5efe46

a4c1c1d529a6a4802d164e078191aa2d
¿Una curiosidad? El aceite que proviene del Sésamo es de gran calidad. Lo importante es que se trate de aceite de primera presión en frío y sin proceso de refinación, aunque esto hace que su precio sea algo elevado para el consumo cotidiano. El aceite de sésamo también se utiliza para masaje y cosmética ya que previene la formación de arrugas y regenera las estrías.
Las semillas de sésamo pueden ser blancas, doraditas o negras, y las podemos comprar en cualquier herbolario.

Y vosotras, ¿conocíais las semillas de sésamo y sus propiedades? ¿Las utilizáis en vuestros platos?

Fuente: MY WELLNESS LAB

Scroll al inicio