• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Reglas para hacer deporte embarazada

No hay razones para dejar de hacer deporte durante un embarazo sano, sólo tienes que ser prudente y tener en cuenta estas sencillas recomendaciones:
55bf67188804e97aa957b921aed20f2d
1. Un poco cada día.
Es más fácil plantearse el ejercicio en el embarazo, sino perdemos la regularidad de cada día. Deja una hora cada día para hacer deporte, escogiendo ejercicios suaves. El séptimo día, descanso. Hay que dedicar un día a la semana para la recuperación, incluso dos, si algún día nos encontramos especialmente cansadas.
2. Olvida las competiciones.
No es el momento de dar lo mejor de ti, procura bajar el ritmo sea cuál sea tu nivel y disfrutar del placer de hacer deporte. Confía en tu médico. Es difícil encontrar un toco-ginecólogo que te entienda, pero una buena comunicación entre los dos hará que lleves el embarazo controlado. Utiliza la lógica. Hay deportes ideales para el embarazo como la natación, pero hay otros que no te convienen. Es difícil evitar los golpes en los deportes de contacto (judo, taekwondo, etc.) o de riesgo (rafting, escalada, parapente, etc.) por muy experta que seas. También es de lógica, evitar el gran desgaste físico de un maratón o triatlón.
3. Tú eres única.
El ejercicio durante el embarazo debe ser controlado de forma individual, cada mujer tiene un máximo de esfuerzo diferente según su edad, condiciones fisiológicas, entrenamiento y circunstancias previas al embarazo, por eso no debes compararte con las demás. Hay mujeres que pueden correr hasta el día del parto sin problemas, y otras que deben parar el primer día. No te desesperes y encuentra tu actividad ideal.
4. Escucha las señales.
El embarazo es una época de grandes cambios fisiológicos. Cada día descubrirás algo diferente en tu cuerpo, aprende a escuchar los mensajes y a respetarlos. Hay días que te sentirás llena de energía y podrás entrenar como antes, otras deberás parar y volverte a casa. Recuerda que tu objetivo es disfrutar con el deporte, no sufrir riesgos.
5. Tres trimestres diferentes.
Durante el primer trimestre hay menos peso, pero el riesgo de aborto es mayor, por lo que debes evitar los esfuerzos agotadores si has tenido abortos previos o pérdidas. En el segundo trimestre el riesgo disminuye pero la barriga empieza a molestar. Al final de la gestación los impedimentos físicos son mayores, pero es cuando más agradecemos las ventajas de hacer ejercicios suaves como andar, nadar, realizar estiramientos o ejercicios sencillos de yoga.
6. Planifica tu embarazo.
Lo mejor es continuar haciendo el deporte al que estás acostumbrada. Si quieres empezar a nadar por sus ventajas en el embarazo, debes empezar gradualmente, tanto en cantidad como en calidad. Evita hacer ejercicios en posición supina (bocabajo). Especialmente, al final del embarazo. Tampoco debes practicar la maniobra de Valsalva (apnea) durante el embarazo.
FUENTE: http://www.sportlife.es/mujer/embarazo/articulo/reglas-para-hacer-deporte-embarazo

Fuente: Ingesport Noticias

Publicado en: Consejos gratis en nutrición sus dietas para quemar haciendo ejercicios especificos con sus tablas y rutinas Etiquetado como: Cada Dia, Competiciones, De Dar, Deporte, Deportes, Desgaste, Ejercicio, Ejercicios, El Embarazo, El Ritmo, Golpes, Hay Razones, SéPtimo DíA

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies