• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Recomendaciones dietèticas para una vida saludable

6fb47bf6baec1bb10e3f94851573d57d
Como mejorar la dieta para una vida màs saludable y placentera.
1- Consumir a menudo:
Proteìnas de origen vegetal: fréjol negro, canario, fréjol mung, garbanzos, pallar, tarwi, lenteja,arvejas, haba otras legumbres. Consumir màs menudo en los casos de sobrepeso; lenteja, pallar, habas mung.
Cereales integrales: arroz integral, arroz verde, hojuelas de avena, hojuelas de quinua, kiwicha, cebada, maíz, centeno al 100%.
Verduras verdes y crudas: alfalfa, berros, hojas de espinaca, perejil, tomate, etc.
Frutas de la estación: bàsicamente todas, en casos de sobrepeso evitar consumir mango, chirimoya, higos y plátano .
Granos germinados: trigo, alfalfa, de pasto, frijolito chino, lenteja, quinua, etc.
Semillas oleaginosas: linaza, ajonjolí, pecanas, nuez, sacha inchi, almendras, girasol.
Raíces y tubérculos: papa amarilla, papa negra, camote, olluco, yuca.
2- Evite consumir lo siguiente:
Todo tipo de carnes a excepción de pescado fresco de mar profundo: bonito, atùn, caballa, cojinova, salmòn.
Leche y derivados: quesos de todo tipo, yogurt natural y light.
Aceites vegetales refinados y aceites hidrogenados (bàsicamente la margarina).
Alimentos enlatados, todos, por su alto contenido en conservantes y/o colorantes sintéticos.
Sazonadores artificiales, por ejemplo el ajinomoto por su alto contenido en glutamato monosòdico.
Edulcorantes artificiales, como el aspartame y la sacarina (presente en gaseosas light)
Golosinas: chocolates (al menos que sea de cacao al 100%), caramelos
Frituras en general.
Fàrmacos porque sus efectos secundarios son mayores a sus beneficios, en caso de pacientes con hipertensión arterial que reciban algùn fármaco debe complementar con una buena dieta, especialmente que procedan de frutas con elevada cantidad de potasio.
Cafè y bebidas con cafeína, tabaco, bebidas alcohólicas.
Evitar cocinar en ollas de aluminio, una buena opción saludable es cocinar los alimentos en olla de barro o pirex.
Consumir con moderaciòn productos de trigo por ejemplo: pastas, harinas refinadas y pasteles. Si te cuesta dejar el pan elige entre el pan de maíz o centeno.
Estrategia para mejorar la salud:
Consume al menos un 40% de alimentos crudos (frutas y verduras) de la dieta diaria total. Tanto las verduras y frutas deben ser orgánicas, pues están librea de quìmicos.
Si puedes invertir elige el agua filtrada (reduce significativamente la presencia de metales pesados como; plomo, cadmio, arsénico, aluminio, etc.)
Si quieres endulzar los alimentos nada mejor como la miel de abeja, harina de algarrobo, panela.
Para salar los alimentos; la sal marina y sal rosada, hacerlo moderadamente.
Utilizar aceites como; linaza, ajonjolí, aceite de coco, nuez, pecanas. Si quieres freír lo mejor por su resistencia es el ghee, aceite de ajonjolí y de coco pero que no pase de los 100º de temperatura.
Agregar a la dieta diaria germinados, alfalfa, bròcoli, de pasto.
Utilizar vinagre de manzana y limón en las ensaladas de vegetales.
Comer en horarios regulares, lentamente y en armonía familiar.
Evita el uso de microondas.

Fuente: Musculación y Salud | El Arte de Entrenar y Alimentarse Bien

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Aceites Vegetales, Alimentos Enlatados, Arvejas, Caballa, Camote, Colorantes, Conservantes, De Barro, Edulcorantes Artificiales, Evite, Frituras, Glutamato, Hojuelas, Leche Y Derivados, Lenteja, Olluco, Pallar, Pescado Fresco, Pirex, Yogurt Natural

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies