Desde el servicio de Traumatalogía y cirugía ortopédica muchas veces nos piden proyecciones muy inusuales y que la mayoría del personal de radiología no ha realizado nunca o ha realizado muy pocas veces. Este es el caso de las siguientes proyecciones de tobillo: Isherwood, Broden I y Broden II.
| |||||||||
Isherwood colocación del paciente |
![]() | ||||||||||||||||||||||
Isherwood imagen |
La proyección se realiza con el paciente en decúbito supino con rodilla a 90º de flexión, tobillo a 90º de flexión dorsal. Pie sobre el chasis de rayos y sobre una cuña de 45º para la rotación interna o simplemente con la rotación interna de 45 º. El rayo irá dirigido perpendicular al chasis centrado sobre el seno de tarso, a 2 cm anterior y distal al maleolo externo o peroneo.
![]() | |
Imagen radiográfica Isherwood |
- Broden I (Subastragalina oblicua interna): Esta proyección se usa para visualizar la articulación subastragalina interna.
![]() |
Broden I colocación del paciente |
La proyección se realiza con el paciente en decúbito supino con la placa bajo el talón, tobillo a 90º y pierna en rotación interna a 45º. El rayo irá dirigido sobre el seno del tarso a 2cm distal y anterior al maleolo externo y con una angulación de 15º cefálico.
![]() |
Broden I proyección |
![]() | ||
Broden I resultado obtenido |
![]() |
Radiografía Broden I |
- Broden II (Subastragalina oblicua externa): Esta proyección se utiliza para visualizar la articulación subastragalina externa.
![]() |
Broden II colocación del paciente |
La proyección se realiza con el paciente en decúbito supino con la placa bajo el talón, tobillo a 90º y pierna en rotación exsterna a 45º. El rayo irá dirigido a 2cm por delante y distal del maleolo interno con una angulación 15º cefálico.
![]() |
Broden II proyección |
![]() |
Broden II proyección |
![]() |
Dibujo del resultado de la proyección |
Espero que os sirva de ayuda. Un saludo a todos y FELIZ AÑO 2012.
Fuente: Fisiocatessen