• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

¿Por qué son importantes las vitaminas y los minerales en el deporte?

7bcace9b44bd84b78885205167bb93b3La importancia de las vitaminas

Aunque no sean nutrientes energéticos, las vitaminas sí son extremadamente importantes para el funcionamiento adecuado del cuerpo humano, ya que intervienen en diversas reacciones metabólicas que ayudan a defender y proteger el organismo del estrés provocado por el ejercicio.

Una alimentación variada y rica en fruta, legumbres y hortalizas proporciona las cantidades adecuadas de vitamina A. La suplementación de esta vitamina puede ser una ayuda importante para los atletas que siguen una dieta incorrecta.

Los multivitamínicos son complejos que reúnen vitaminas y minerales esenciales en una única cápsula. Están pensados para suplir las necesidades nutricionales que la mayoría de las personas sufre debido a un estilo de vida ajetreado por el cual en muchas ocasiones no tenemos tiempo para consumir una comida saludable.

Si desea saber más sobre los beneficios de los suplementos multivitamínicos, puede leer el artículo ¿Suplementos multivitamínicos: sí o no?

La importancia de los minerales

Los minerales son necesarios para regular la hidratación del cuerpo, el pH de la sangre y el funcionamiento de las neuronas y de los músculos.

El potasio ejerce un papel fundamental en la contracción muscular e impide los calambres. Por otro lado, el magnesio ayuda a los músculos a relajarse y favorece la producción de energía. El sodio, a su vez, sirve para transportar el oxígeno.

Los atletas, especialmente aquellos que siguen una restricción alimenticia, pueden no ingerir las cantidades suficientes de calcio y de hierro. Además del estrés fisiológico al que están sometidos debido a la intensidad de los entrenamientos, estos deportistas están expuestos a un alto riesgo de sufrir osteoporosis, anemia o problemas hormonales. Así, deben tener un gran cuidado con su alimentación e intentar consumir alimentos que proporcionen minerales. Por ejemplo: el hierro se encuentra sobre todo en la carne, el pescado y los cereales; mientras que las principales fuentes de calcio son la leche y sus derivados.

Una alimentación sana y equilibrada puede aportar las dosis recomendadas de minerales para los atletas, aunque puede ser necesario que utilicen algún tipo de suplemento.

Fuente: Ejercicios y Fitness

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Anemia, Atletas, Calambres, Comida Saludable, ContraccióN Muscular, Deportistas, Desea, Dieta, Ejercicio, El Magnesio, Entrenamientos, Las Vitaminas, Los Minerales, Nutrientes, Ocasiones, Organismo, Potasio, Problemas Hormonales, Suplir, Vitaminas Y Minerales

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies