• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

La supercompensación en el entrenamiento deportivo.

3189663cd5980399b6226a782c37443b

Hola muchachos y muchachas, vamos a hablar hoy de la supercompensación en el entrenamiento, un tema muy interesante en cuestión a la forma física del individuo deportista, le va a influir sobre todo en su rendimiento físico, es decir, en su estado de forma para entendernos de una manera más sencilla.
Para comenzar con buen pie vamos a explicar que es la supercompensación, es la recuperación de los potenciales de entrenamiento como una respuesta del organismo para poder obtener un equilibrio biológico, cuya meta y resultado es una acumulación de potenciales de trabajo mayor que en los valores iniciales.
Tiene estas fases:

  1. Fase de alarma.
  2. Fase de resistencia.
  3. Fase de aclimatación.
  4. Fase de agotamiento.
bc7ab8349f4f3c39e2085053f37ffc81

Los tipos de supercompensación son:

1. Supercompensación positiva: es cuando las cargas se sitúan adecuadamente para seguir un incremento de rendimiento físico.

e014bd8a861f3d44ba538efe71141185

2. Supercompensación nula: cuando las cargas se sitúan de tal modo que lo que se consigue es el mantenimiento del rendimiento físico.

76f1a629a77f5b44550cea6b8da81e0e

3. Supercompensación de efecto acumulado: cuando las cargas de entrenamiento se proponen sucesivamente con poca recuperación intermedia pero se acompañan luego de una fase de recuperación más amplia que produce un aumento del rendimiento físico pero en este caso será imprescindible atender con cierta prudencia y atención al proceso, por situaciones de sobrecarga y acumulación que influyen en la salud del deportista.

873aedb613a9ff034581587039c0b1d7

4. Supercompensación negativa: cuando las cargas de entrenamiento se amplían en una fase de recuperación incompleta sin posibilidad de recuperar y de asimilar las cargas provocando un descenso en el rendimiento.

05419fde00fdd144763bd5a3865f71f8

Enlaces recomendados o de relación:
Consejos para recuperarnos después de un entrenamiento.
¿ Qué es una rutina eficiente?
El feedback en el entrenamiento físico-deportivo.
Cualidades físicas básicas.
La sobrecarga en el entreno.
Consejos para mejorar en el entrenamiento.
Los principios del entrenamiento de Joe Weider.
Los principios del calentamiento.
Aprovechar el tiempo en el gimnasio.
Principios metodológicos del entrenamiento deportivo.

Un gran saludo a todos y a todas, pasarlo muy bien.

Fuente: Culturismo,fitness,deporte y nutrición.

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: En Forma, Entrenamiento Deportivo, Feedback, Hola, Intermedia, La Salud, Los Valores, Meta, Muy Interesante, Que Es, Rutina, Trabajo

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies