• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Estrias «Los estigmas del culturismo»

8166356514fdfe0ba88fba1fbd94fe15

Mucha gente se encuentra asustada ante estas cicatrices blancas y rojas que en un determinado momento aparecen en nuestra piel. Pero… ¿sabemos realmente que son?, ¿de que manera nos afectan?, ¿hay alguna forma de combatirlas o prevenirlas?. En este artículo intentaremos dar respuesta a todas estas preguntas.

¿Qué son las estrías?

Definición: Las estrías son atrofias cutáneas en forma de líneas sinuosas de color blanquecino o amoratadas que, localizadas en el tejido conjuntivo, se observan por transparencia a través de la epidermis.

Se localizan preferentemente en la pared del vientre, caderas, glúteos, piernas, muslos, brazos, espalda y senos. En realidad, son un estado patológico del tejido conjuntivo de la dermis, caracterizado por una fibrosis excesiva localizada en forma de cordones como respuesta a la ruptura y mala calidad de las fibras anteriormente existentes.

O lo que es lo mismo, cuando estamos entrenando rompemos fibras (precisamente las que hacen que nuestros músculos se reparen y crezcan) y debido a esta ruptura y mala calidad de las fibras anteriores, se forman estas marcas.

¿Cómo se forman las estrías?

Nuestra piel tiene propiedades elásticas, pero en determinadas situaciones puede presentar un estiramiento demasiado rápido y llegar a su estiramiento limite y romperse dando lugar a la formación de las estrias. Ejemplo de ello son las apariciones por las subidas o bajadas repentinas de peso.

Entre otras causas posibles:

    Aumento rápido de peso.
    Pubertad.
    Embarazo.
    Obesidad.
    Pérdida súbita de peso.
    Tipo de piel.
    Estrés.
    Dieta muy pobre.
    Cambio súbito de medio ambiente.

¿Se pueden prevenir o combatir las estrías?

Muchos dermatólogos creen que las hormonas también pueden jugar un papel en el que afectan a la capacidad de la piel para hacer frente al repentino y prolongado estiramiento.

Para prevenirlas podemos mantener una alimentación muy bien balanceada y evitar los alimentos que causan sequedad de la piel tales como elaborados, envasados ​​y congelados, debido a su alto contenido de sodio. Además, las bebidas con cafeína, como refrescos, café y té, así como las bebidas alcohólicas son precursoras de las estrías en el embarazo o estrías en otras circunstancias.

Los alimentos ricos en vitaminas A,C,D y Zinc son recomendables para ayudar a prevenir la aparición de estas molestas marcas en la piel. Las vitaminas A, así como tomar mucha agua puede ayudar a frenar la aparición de las estrías ya que el agua además de nutrir la piel tiene la función de estirarla y como las estrías son un rompimiento de la piel, esto será de mucha ayuda.

Sin embargo, si ya las padeces puedes probar numerosas soluciones naturales, caseras o incluso cremas que si bien es cierto pueden disimular o mejorar las estrías, no conseguirán eliminarlas por completo. Por lo tanto las únicas soluciones para eliminarlas por completo pasan por métodos mas radicales como los tratamientos con laser, peeling químicos y aún la cirugía estética.

De todas formas hay quien prefiere verlas como «marcas de guerra», llevarlas como emblema del deporte al que se dedican y no verlas de manera negativa. A su vez, y a modo de curiosidad, os diré que también hay estudios de tatuajes especialistas en disimular estrías, así es que la elección es tuya, mucha suerte.

Fuente: Fisicoculturismo y Fitness

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Apariciones, Brazos, Caderas, Estrias, Fibras, Fibrosis, Limite, Marcas, Muslos, Piernas

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies