• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Entrenar estando enfermo.

7dc8c7d2d491921e299c54cece64d29e

Hola a todo el mundo, todos y todas siempre hemos estado alguna vez entrenando malos o en mal estado, quiero decir, con algo de fiebre, dolor de cabeza, deprimidos y tal. La enfermedad se define como aquella afección que ocurre a cualquier individuo que le limita, le condiciona y le afecta en su quehacer diario de modo mental, físico y emocional, es decir, que afecta tanto psicológicamente y corporalmente. Para hacer un entrenamiento bueno hay que estar en idóneas condiciones con la idea de sacar provecho de la sesión de entrenamiento que hagamos en el gimnasio. Lo que vamos a hacer es comentar sobre las contraindicaciones de entrenar o lo que es lo mismo lo que le sucede al deportista cuando está malo o enfermo, son:

  1. No prestar bien atención a los ejercicios.
  2. Mala ejecución del gesto técnico correspondiente.
  3. Grandes posibilidades de padecer constantes distracciones, es decir, se suelen dar muchos despistes en muchos aspectos del entrenamiento.
  4. El riesgo de poder contraer lesiones en las sesiones de entrenamiento son elevadas por que uno o una no está en un buen estado de lucidez.
  5. El rendimiento muscular no es el óptimo sino que es lo contrario no se pueden apreciar mejoras en el proceso de entrenamiento.
  6. No se pueden conseguir los objetivos propuestos sino que el índice de fracasar son altos.
  7. El estado anímico no es el ideal debido a que andamos por lo general bajos de moral y no podemos desarrollar todo nuestro potencial.
  8. Durante de la sesión de entrenamiento se pueden dar mareos que a su vez pueden perjudicarnos en nuestra salud.
  9. No estamos bien cargados de energías ya que por lo general la alimentación es más pobre debido a la falta de apetito que hay cuando las personas están enfermas, es decir, hay posiblidades de sufrir alguna complicación en la salud como una bajada de tensión, ataque hipoglucémico,etc..
  10. Tenemos por lo general a agotarnos con más facilidad y no hacer bien el programa de entrenamiento propuesto.
  11. Poseemos sensaciones de. mareo, pérdida de equilibrio, somnolencia, pesadez muscular, desorientación, desgana entre otras cosas.
f42143d886025fc82f1748322060ffe7

Espero que les ayude de esto a quienes estén en esta situación en estos momentos y tomen conciencia de que hay que descansar y recuperarse de este problema con la idea de en un futuro rendir mejor.

Links de relación:
Lesiones térmicas en el deporte.
Consejos para superar una lesión deportiva.
Lesiones.
La sobrecarga en el entreno.
Evitar riesgos en el gimnasio.
Trucos o vías para relajarse después de entrenar.
Factores causantes de lesiones en deportistas.

Un gran saludo a todos y todas, pasar muy buen día.

    Fuente: Culturismo, fitness, deporte y nutrición.

    Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Alguna Vez, Enfermo, Hola, Y Todas, Ya

    Copyright © 2023 · Aviso legal

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Aprende Fitness
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies