• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Entrenamiento: La zona quema grasas

0fc6e872f8dba8e47021eff9283e3175

Muchas veces nos preguntamos cuál es el mejor método para acabar con los kilos que nos sobran en el gimnasio: HIIT, cardio, pesas… Una de los métodos que existen para optimizar nuestro entrenamiento con este fin es mantenernos en la zona de quema de grasa al realizar ejercicio; pero, ¿cómo nos mantenemos allí y qué pasa exactamente en esta zona?

La zona de quema de grasa se encuentra entre el 60% y el 70% de nuestra frecuencia cardíaca máxima (FCM = 220 – edad en chicos; 226 – edad en chicas). Se trata de la franja en la cual el cuerpo utiliza la grasa como combustible, sin entrar en el temido catabolismo muscular.

La mayor parte de la gente, generalmente por desinformación, cree que “cuanto más sudo o más me canso, más grasa voy a quemar”. Esto es una verdad a medias: está claro que cuanto más sudes, más líquido se pierde, y esto se refleja en una pérdida de peso: pero esos gramos que perdemos a través de la sudoración los recuperaremos rápidamente al hidratar de nuevo nuestro cuerpo. Por tanto, no se trata de una pérdida de grasa, sino de peso relativo.

La zona de quema de grasa (también llamada de control de peso) nos ayuda a obtener energía de la grasa almacenada durante y después del ejercicio: esto es importante, ya que una vez paremos de correr o nos bajemos de nuestra bicicleta, nuestro metabolismo seguirá consumiendo esa grasa que nos queremos quitar de encima. El cuerpo continuará degradando la grasa para convertirla en energía mucho tiempo después de haber salido del gimnasio.

Para mantenernos dentro de esta zona quemagrasa, lo mejor es que utilicemos un pulsómetro durante nuestro entrenamiento. En principio cualquier modelo y marca puede valer, siempre que nos indique nuestra frecuencia cardíaca: yo utilizo un modelo que la muestra tanto en número de latidos por minuto como en porcentaje, y tengo la opción de programarlo de modo que cada vez que me salgo de la zona de quema de grasa (por arriba o por abajo) emite una señal visual y sonora.

Mantenerse dentro de la zona no es sencillo, al menos para mí: corriendo me resulta casi imposible y prefiero caminar rápido, y en la bici me emociono con la música y se me suben las pulsaciones a mil por hora en cuanto me descuido, así que tengo que estar muy pendiente del pulsómetro.

Recordad que lo más importante a la hora de bajar de peso es seguir una dieta saludable, acompañándola siempre de ejercicio físico. Entrenar en la zona de quema de grasa durante 20 a 30 minutos, de 3 a 5 días por semana nos ayudará a optimizar los resultados de nuestro entrenamiento.

Fuente: Ejercicios y Fitness

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Catabolismo, Chicos, Control De Peso, Gente, Gimnasio, Grasas, Hiit Cardio, Nos, PéRdida De Peso, Pesas, Sudo, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies