• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Ejercicios: 3 Errores a la hora de definir

f5a88b65fcd07aec54d4221328f43e24Vemos que existen personas que no consiguen definir como quisieran, personas que nunca toman fritos, ni helados, ni donuts y solo comen pizza muy de vez en cuando para los días “trampa”. Además van al gimnasio cinco días a la semana o incluso 6 pero tienen errores a la hora de definir.

Si eres de estas personas que se preguntan donde está el problema por el que no pueda definirse como tenia pensado, porque si te estás matando a entrenar y notas tus músculos fuertes debajo de esa capa de grasa que nunca consigues quemar, puede que la culpa no sea de la genética ni de la dieta como piensas.

Si has llegado a este párrafo es porque o bien tienes curiosidad en saber cuales pueden ser los errores o bien eres de los que les ocurre lo que hemos comentado arriba. No siempre es problema de genética o dieta, puede ser que cometas alguno de los tres errores específicos por los que no se define.

1. Trabajar con un peso inferior

Seguramente has oído cientos, o mejor dicho, miles de veces que para definir hay que hacer muchas repeticiones con poco peso, y esto no es cierto para nada, aunque lo normal es que muevas menos pesos que en volumen debido a que para definir se recortar los hidratos y por tanto se tiene menos energía en el cuerpo.

Al tener menos energía en el cuerpo se tiene menos fuerza y por tanto se moverá algo menos de peso pero no hay que bajar el peso simplemente por hacer definición y mucho menos aumentar el número de repeticiones que hay que realizar, ya que el hacer más repeticiones hará que aumentes la resistencia muscular pero no necesariamente la pérdida de grasa.

La verdad es que se puede definir más, o incluso mejor, haciendo 6 u 8 repeticiones que series de 20 o 30, puesto que existen estudios que han demostrado que al usar cargas altas se eleva mucho más la testosterona y durante más tiempo después de haber entrenado, algo que ayuda a elevar el metabolismo.

Ten claro que cuando se entrena con pesas se busca ganar fuerza y no resistencia, y además de aumentar más los índices de la testosterona, usando pesos altas reclutarás los músculos de contracción rápida que también aumentan el metabolismo. Así y todo lo ideal es realizar rutinas que contengan tanto series de repeticiones largas como cortas.

2. Realizar demasiado ejercicio cardiovascular

Todo el mundo sabe que las dos claves para bajar peso son, en primero caso llevar una dieta limpia y estricta, y en segundo caso realizar ejercicio cardiovascular ritmo moderado. El problema es que muchos centran su objetivo en el cardio dejando en segundo plano el ejercicio de pesas y esto es un gran error.

Puede que así se baje peso pero no se esté más definido ya que se pierde músculo, pero no por realizar más cardio sino por no entrenar lo suficiente con los hierros. Levantar pesas te ayuda también a definir y combinandolo correctamente con el ejercicio cardiovascular son la pareja ideal para realizar la definición.

Recuerda que el músculo te ayudará a tener alto el metabolismo basal con lo que no hay que dejar de lado el mantenimiento de tu musculatura. Quemarás más grasa con el cardio en ese momento pero elevar el metabolismo gracias a las pesas y la creación del músculo te hará quemar grasa cuando no entrenas.

Por tanto no centres tu entreno en el ejercicio cardiovascular, así que no busques largas sesiones de cinta, busca sesiones intermedias de ritmo moderado con picos de intensidad.

3. Entrenar demasiado tiempo al día en el gimnasio con rutinas mal creadas

A veces pensamos que cuanto más tiempo pasemos en el gimnasio más grasa vamos a quemar o con el proposito de entrenar al máximo un grupo muscular para intentar que este crezca y aumentar así el metabolismo, pero no nos damos cuenta que quizá el problema sea la mala gestión de la rutina.

Entrenar el cuerpo de una manera correcta no equivale a entrenar más tiempo, a veces entrenamos demasiados ejercicios monoarticulares, puesto que la base de un buen entrenamiento de definición deben ser los ejercicios multiarticulares, ya que además de aumentar los músculos también aumentan el metabolismo.

Además las sesiones se suelen alargar porque se pretende entrenar todo el cuerpo en cada sesión y eso no es lo ideal, recordar que hay que dejar descansar al músculo lo suficiente para que crezca. Entrena intensamente con un buen peso así harás un entreno más corto con menos series y harás que tu metabolismo aumente y así quemes más grasa.

Fuente: Ejercicios y Fitness

Publicado en: Consejos gratis en nutrición sus dietas para quemar haciendo ejercicios especificos con sus tablas y rutinas Etiquetado como: Cinco DíAs, Dieta, Donuts, Esa, Gimnasio, La Culpa, La Hora, La Verdad, Los Tres, Metabolismo, Nada, No Se, Personas, Pizza, Tiempo, Trampa, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies