• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Desmontando mitos: ¿Entrenar en ayunas adelgaza?

48a31aca24b03c0e112b144e4fb991c9

A continuación, os muestro un pequeño artículo del Dr Nacho Muro (publicado en el Áccura Magazine nº 22 Diciembre), compañero y médico deportivo de Áccura Gavà Mar, a parte de especialista en traumatología deportiva en la Clínica Teknon y con un extenso currículum profesional a sus espaldas.

Se ha puesto de moda la idea de que entrenar en ayunas reduce los niveles de grasa corporal y me consultan con frecuencia hasta dónde se puede entrenar siguiendo este método.
Tengo el defecto de ser pragmático y bastante «cuadrado» y a veces incluso me llaman «Doctor House» en el hospital cuando afirmo que el cuerpo no hace lo que queremos que haga. Aunque suene simple, ésta es la verdad: el cuerpo funciona como funciona. En respuesta a la pregunta, esto significa que el cuerpo trabaja con glucosa y depende de los niveles de glucógeno de nuestro organismo. Al disminuir estos, marcan el umbral de fatiga, y por mucho que queramos alterar el funcionamiento y provocar la pérdida de grasa haciendo ejercicio sin comer, lo que conseguiremos es que nuestro cuerpo perciba esa sesión de entrenamiento como una agresión. Así pues, en lugar de producir un efecto de mejora física producirá un efecto de desgaste. Para dejarlo aún más claro: en ayunas perdemos la misma grasa que cuando no comemos por una gastroenteritis, pero eso no nos hace estar más sanos, ni nos dura en el tiempo.
En el caso de deportistas de resistencia, con muy buen nivel de condición física, se usa a veces el entrenamiento en ayunas para trabajar la sensación de bajada de azúcar que se pueden encontrar al competir o entrenar. Para ellos, reconocer los síntomas les permite actuar antes de que baje su rendimiento y en competiciones usan tanto bebidas con azúcar como barritas o geles para remontar los niveles de glucosa.
En resúmen: la mejor manera de adelgazar es equilibrar adecuadamente la dieta con el programa de entrenamiento.

Desde mi opinión, comparto su punto de vista al 100% y en más de una ocasión he tenido que remarcar a los socios del gym y a los clientes y deportistas a los que entreno, la importancia que tiene por ejemplo un buen ( y sano) desayuno o no pasar muchas horas sin comer nada por el mero hecho de pensar que esto les ayudará a perder más grasa corporal de forma saludable.
Y vosotros, ¿qué opinais?…

PD: si queréis leer más artículos interesantes del Dr. Muro visitad el siguiente enlace: http://blogs.menshealth.es/salud/

Fuente: Miguel Ángel: Wellness y triatlón

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: El Tiempo, Gastroenteritis, Grasa Corporal, Mitos, Muro, Nacho, Nos, Para Ellos

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies