• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Correr: Cómo entrenar cuando no tienes tiempo

a8b28245fa3f7c71793af98d6e77e1e9¿El trabajo te agobia y no te deja sacar tiempo para seguir un plan de entrenamiento? Te contamos cómo combinar el running con un trabajo agobiante.

Muchas veces el peor enemigo de nuestra puesta en forma es el poco tiempo que tenemos para poder entrenar.

Nos hemos puesto en un caso de los malos. Una persona que sólo pueda sacar para el deporte media hora tres veces a la semana al final del día más la mañana del domingo.

«La cosa está difícil con sólo media hora. Hay gente que recomienda hacer estos mini-entrenamientos con gran intensidad para tratar de sacarles el máximo rendimiento. A mi modo de ver esto tiene un gran riesgo de lesión y, además, tu cuerpo viene cansado de todo el día trabajando y no está en condiciones de que le exijan en el entrenamiento. Recomendaría hacer rodajes en progresión, los primeros 10 minutos tranquilos y luego ir progresando hasta terminar hacia el 80% del máximo. No olvides hacer los 5 últimos minutos de vuelta a la calma (acabar a tope hace que la recuperación sea más lenta) y luego hacer los estiramientos básicos. El trabajo de calidad lo dejaríamos para la mañana del domingo. Alternaríamos un domingo de rodaje largo, con otros dedicados a cambios de ritmo, series o cuestas si estás empezando tu temporada.

Está claro que con estas limitaciones de entrenamiento, y salvo que seas un portento de cualidades para el atletismo, no podrás estar por debajo de 45-50? en las pruebas de 10 km, pero lo importante es que seguirás en forma y disfrutando de tu deporte»

Truco:

Si no sabes cuál es tu máximo para poder calcular luego ese 80%, lo perfecto es hacerte una prueba de esfuerzo (algo siempre recomendable para detectar una posible anomalía física). Si no lo haces, hay todo tipo de fórmulas (comenzando por la clásica y errónea de 210 menos tu edad) pero funciona mejor hacerte esta prueba: busca una cuesta no demasiado pronunciada de 1 km. Súbela a tope. El número máximo de pulsaciones que registre tu pulsómetro estará muy, muy cerca de tu ritmo máximo cardiaco.

Fuente: Ejercicios y Fitness

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: Busca, Cambios, Cuestas, Deja, El Tiempo, Estiramientos, Lenta, Nos, Plan De Entrenamiento, Prueba De Esfuerzo, Ritmo, Running, Truco

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies