• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Comenzar a entrenar.

bb629df1a1b2ea03759c4e0a742fb63a

¿A que edad comenzar a practicar culturismo?

La edad mas probable para comenzar en la practica de ejercicios con pesas es generalmente la adolescencia avanzada , ya que a esa edad se produce el cierre de la epifisis , que no es mas que el ensamblaje del esqueleto oseo .En el caso de practicar las pesas antes, nos podemos encontrar con forzar el pliege de los huesos de forma prematura , llegando al caso de baja estatura o siendo mas grave, alguna mal formación osea , por lo tanto no es recomendable la practica de ejercicios de carga muscular severa sin tener todo nuestro esqueleto en su sitio, si no mas bién entrenamiento de velocidad , reflejos y fuerza explosiva.
También podemos encontrarnos con algún caso de formación prematura osea , pero eso a simple vista no lo podemos ver, pues lo mejor seria ir al medico y tomarnos unas radiografías que nos mostrasen el grado del cierre de los huesos.
Que precisamente seria la mejor opción para dejarnos de dar rodeos e ir directamente al kit de la cuestión.

  • pubertad – entre los 10 y 14 años.
  • adolescencia – entre los 15 y 18 años.
  • juventud – entre los 19 y 55 años.
  • adultez – entre los 56 y 70 años.
  • senectud – entre los 71 años a más.

Crecer es una característica destacada de la pubertad, el brote o estirón de la pubertad es una de las características fundamentales de la adolescencia. Tiene una duración de 3 a 4 años con un promedio de 24 a 36 meses. Está caracterizado por un rápido crecimiento del esqueleto, llamado punto de velocidad máxima (PVM) que se manifiesta por un aumento rápido de la talla o crecimiento lineal de aproximadamente 8 cm en la mujer y unos 10 cm en el varón. Es seguida por una desaceleración o enlentecimiento progresivo del crecimiento lineal hasta que se detiene por la fusión de las epífisis de los huesos largos como consecuencia hormonal.87e083079d4508fe0ab9366e079b038b

El crecimiento corporal no es homogéneo, por lo general se aprecia una gradiente distal:proximal, es decir, los pies y las manos crecen antes que lo hacen las piernas y los antebrazos, y éstos lo hacen antes que los muslos y los brazos. La cadera crece antes que los hombros y el tronco, el cual se acompaña de epífisis vertebral transitoria. Todos los órganos participan en el estirón del crecimiento a excepción de la cabeza, el timo, el tejido linfático y la grasa subcutánea. El inicio del estirón es variable en edad, por lo que los padres o el adolescente puede manifestar preocupación por una supuesta precocidad o retardo del crecimiento. Las necesidades nutricionales se hacen más intensas, hay dismetría fisiológica que causa cierta ‘’torpeza’’ motora, aumenta el metabolismo del calcio en el período de crecimiento rápido.

Algunos ejercicios son peligrosos por la degeneración que provocan de las estructuras corporales. Y cuya variable más nociva es la repetición sistemática del ejercicio desaconsejado, especialmente en edades de crecimiento por cuanto los tejidos se encuentran en proceso de formación y son más vulnerables.

Los niños que comen más pan muestran una edad ósea más adelantada que los que comen menos, según apunta un estudio desarrollado por Juan Miguel Tristán Fernández en el Laboratorio de Antropología Física de la Universidad de Granada, en el que se han tratado de validar los métodos radiológicos que actualmente existen para evaluar el nivel de desarrollo óseo de los más pequeños.
Antes de pensar en suplementar la alimentacion, se deveria estudiar el estado de nutrición en el que se encuentra el individuo, es posible que pueda haber fallos en la nutrición y sea meramente innecesario suplementar.

Fuente: bodybuilding

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: 18 AñOs, Adultez, Baja Estatura, Corporal, Esa, Gradiente, Huesos Largos, Las Manos, Medico, Osea, Pies, Rodeos, Seguida, Senectud, Severa, Vista, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies