• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Brazos enormes: Curl de bíceps en polea

7abb0e8a8f702ccab005fdee10f200f1Sin duda alguna, los bíceps constituyen el paradigma de la fortaleza. Tener unos bíceps grandes en el contexto de unos brazos XXL, es algo que todos los hombres buscan.

Ya hemos hablado de ejercicios básicos para los bíceps, como el curl con barra, o las mancuernas. Pero estos ejercicios estarían incompletos de no ser por las máquinas.

Por ello, el ejercicio del que vamos a hablar hoy es el curl de bíceps en polea. Un ejercicio ejecutado de pie y que sirve para aislar completamente vuestro músculo favorito.

Curl de bíceps en polea

La manera correcta de realizar este ejercicio es situarse de frente a la máquina donde reside la polea.

La polea, consistente en una barra recta, debe estar situada en la parte más baja de dicha máquina, puesto que el comienzo del ejercicio comenzará desde lo más abajo.

Nos agacharemos para coger la barra e inmediatamente después nos erguiremos, colocando la espalda totalmente recta, para evitar balanceos y arqueos que puedan dañar la misma.

Con los brazos totalmente estirados subiremos la barra con los antebrazos dejando la parte de los brazos desde los codos totalmente quieta y con éstos pegados a la cintura.

No hay que mover los codos bajo ningún concepto.

Al bajar la polea, no hay que dejarla caer. Al igual que todos los ejercicios de bíceps, comenzaremos la bajada reteniendo la polea y dejándola caer poco a poco.

Ésto ayudará a fomentar la congestión en nuestros brazos, maximizando los beneficios de este ejercicio.

Músculos involucrados

Los músculos involucrados, no deben ser más que el bíceps y como mucho los antebrazos, debido al movimiento y la manera de tomar el agarre.

Al fin y al cabo, los antebrazos al entrenar el bíceps, siempre están involucrados.

Al ser realizado en una máquina, es muy difícil que cualquier otro músculo entre en acción, ya que casi todo el esfuerzo está destinado al bíceps.

Al fin y al cabo, el fin de las máquinas es ese. Persiguen el aislamiento total del músculo que se quiere potenciar.

Errores más frecuentes

Como ya dijimos en artículos anteriores, el mayor error puede venir, precisamente, el error general en todos los ejercicios de bíceps. Es decir, los balanceos con la espalda.

Es conveniente reducir el peso en favor de la técnica para lograr que todo el esfuerzo se realice con los bíceps. Si aumentamos el peso de manera irresponsable, la espalda sufrirá y comenzarán las lesiones.

La conclusión principal que hay que tener en cuenta, es no sobredimensionar el peso que podemos levantar con los bíceps, ya que por lo general, haremos trampa y terminaremos tirando más con la espalda que con los bíceps.

Fuente: Fisicoculturismo y Fitness

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Aislamiento, Al Fin, Baja, Brazos, Cabo, Del Ejercicio, Ejercicios, La Fortaleza, Mancuernas, Sin Duda, Xxl, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies