• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Un arma contra el dolor crónico

La razón.es
Madrid – A. Jimenez


La fibromialgia y la artritis reumatoide provocan un sufrimiento constante a quienes las sufren. Gracias al método pilates adaptado, logran mejorar su condición física y su estado de ánimo.

Hace cinco años que Pilar dejó de un lado su trabajo para enfrentarse a lo más duro. El dolor. Ése que empieza en la punta de los pies y termina en la cabeza. El que eriza el pelo cada vez que te tocan. Porque la fibromialgia acompaña a quien la sufre el resto de su vida. «Me diagnosticaron hace dos años. Las manos, por ejemplo, las tengo fatal. Me han operado y es posible que tengan que hacerlo de nuevo», explica Pilar.
El término fibromialgia significa: «dolor en los músculos, ligamentos y tendones», es decir, en las partes fibrosas del cuerpo. Y el caso de Pilar se une al del tres por ciento de la población general que sufre dolor crónico. Pero, además, la fatiga intensa, las alteraciones del sueño, depresión, ansiedad, rigidez articular, cefaleas y sensación de tumefacción también están presentes en su día a día.
Sin embargo, cuando se propuso hacer frente a su enfermedad no cayó en la posibilidad de hacer pilates. «Siempre he sido muy elástica y he hecho deporte. Pensé que esos días habían acabado. Pero el año pasado me apunté a pilates y me encuentro mucho mejor», afirma. En un primer momento optó por el Tai Chi, pero «lo dejé porque no podía aguantar una hora entera de pie».

3e033d966f82199c46b8ec75e9664fcf

Autocontrol

Desde hace años tiene contracciones crónicas, «pero con el pilates la cosa mejora mucho. Estoy muy contenta, porque mi profesora es un encanto y me adapta los ejercicios; por ejemplo, los que se hacen con gomas, porque con las manos no puedo hacerlos». Los lunes y los viernes, durante una hora, se mete en su clase para controlar su cuerpo, relajarlo y disminuir su agonía, ya que, «gracias a estas sesiones semanales, el umbral de dolor disminuye», dice Pilar.
También acude asiduamente a la Asociación de Fibromialgia de Madrid (Afibrom), donde, además, recibe sesiones de fisioterapia de la mano de Luisa, terapeuta manual. Esta profesional afirma que «lo bueno del pilates es que se trabaja toda la cadena muscular y mejora la elasticidad, pero el profesor que trate a un paciente con fibromialgia debe saber de la existencia de la dolencia, ya que si no el afectado se puede hacer daño». Para Pilar, ha sido una de las mejores terapias, aunque cuenta cómo «por las mañanas es cuando peor te encuentras, porque te despiertas como un ovillo. Pero me he acostumbrado a hacer estiramientos antes de levantarme».
Lo mismo le ocurre a Dolores. En su caso, la responsable de su dolor es la artritis reumatoide que se coló en su vida hace ahora 17 años. «Pasé por épocas muy malas, pero las medicinas alternativas junto con las tradicionales y el pilates han hecho mi vida bastante más llevadera». Inflamación de las articulaciones, rigidez matutina y dificultad de movimiento son algunos de sus síntomas.
Aunque le costaba mucho moverse, Dolores sabía que era importante no caer en la inactividad, uno de los grandes problemas que presentan estos pacientes. Entre las consecuencias se incluye la pérdida de fuerza muscular y una disminución en la producción de cartílago que esta dentro de la articulación afectada, lo que acelera el progreso de la enfermedad. «Cuando me dolía mucho, mi marido me ayudaba a levantarme, me duchaba con agua caliente y me preparaba lo mejor posible», cuenta Dolores.
Pero si hay un efecto positivo, el mayor de todos y en el que coinciden quienes practican el «yoga occidental», es sin duda el emocional y anímico, es decir, aumenta la vitalidad, disminuye el estrés, la ansiedad, el cansancio y la tristeza. «Ahora recopilas todo lo ocurrido y te das cuenta de que hasta que el cuerpo no ha hecho “plof” del todo no sabes lo que tienes. Nunca vas a estar bien, pero cuando notas que mejoras… es un regalo», explica Pilar.
Pese a todo, Dolores cree que ha tenido suerte. «No he dejado que me venza la depresión; tengo esta enfermedad y trato de vivir con ella lo mejor posible», concluye.

Y a vosotros, ¿que os parece?, ¿sabíais que el pilates nos podía beneficiar de esta forma? Nos gustaría que nos contarais vuestra experiencia.

Fuente: Pilates en Santiago de Compostela

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Aguantar, Arma, Artritis Reumatoide, Dice, Dolor CróNico, Dos AñOs, El Dolor, Fibromialgia, Las Manos, Madrid, Pies, Pilates, Resto, Sin Embargo, Tai Chi, Trabajo, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies