• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Trabajar mucho genera depresión

e177fbdcf8f91a81287168361d9e5d92Así lo reveló una reciente investigación, según la que las jornadas laborales demasiado largas se relacionan con un riesgo mayor de sufrir episodios depresivos.

INFOBAE.COM MARTES, 31 DE ENERO DE 2012
Quiénes son los más propensos a caer en trastornos psicológicos Varios estudios se realizaron en los últimos tiempos acerca de las relaciones entre los horarios de trabajo y trastornos psicológicos y del sueño, la disminución de las funciones cognitivas o los problemas depresivos y de ansiedad. Ahora se agrega a la lista la depresión.
Tras analizar las condiciones laborales y la situación personal de 2.000 funcionarios británicos de entre 35 y 55 años, los autores concluyen que trabajar 11 horas o más aumenta en más del doble la posibilidad de sufrir cuadros depresivos.
El estudio dirigido por Marianna Virtanen, miembro del Instituto Finlandés de Salud Ocupacional en el University College de Londres, tuvo en cuenta datos como el estatus socioeconómico o el estilo de vida de los participantes para que no contaminaran los resultados.
Así, el trabajo arroja un “retrato robot” de aquellas personas con más riesgo de caer en la depresión: varones casados o viviendo con su pareja, que ocupa un puesto de alta responsabilidad y activo o empleos donde hay una carga importante de presión, y que consumen alcohol de forma moderada.
“Seguimos la evolución de estos trabajadores a través de entrevistas durante cerca de seis años y los datos son claros. Aquellos que contaban con jornadas de 11 horas o más o que hacían horas extra (en total, un 16% de las personas analizadas), tenían entre un 2,3 a un 2,5 más de posibilidades de desarrollar episodios depresivos y ansiedad si lo comparamos con aquellos cuya jornada se limitaba a siete u ocho horas (54%)”, resumió Virtanen.
Según publicó el diario El Mundo, “los datos son importantes y preocupantes”. “Hay que tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que los trastornos depresivos serán la principal causa de enfermedad en 2030 y que, en la actualidad, además de las condiciones de vida personales, este tipo de episodios mentales acarrean un deterioro sustancial de la productividad en el trabajo, por no hablar de los días laborales perdidos”, señaló la autora.

Fuente: wellness-uptodate

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Alcohol, Depresivos, Diario El Mundo, El Diario El Mundo, Empleos, Estilo De Vida, Funciones Cognitivas, Infobae, Oms, Retrato Robot

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies