• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Terapia acuática

Dentro del agua nos sentimos mas livianos y podemos movernos con mas facilidad, esto es así porque en un medio líquido la fuerza de gravedad es menor y por tanto pesamos menos, lo cual permite ejecutar movimientos aunque no se tenga la musculatura en condiciones.

Aprovechando esto la terapia acuática se aplica para restaurar la salud de personas afectadas por una amplia variedad de problemas físicos y psíquicos o mejorarla cuando la recuperación total no es posible.

Desde el enfoque de la fisiología la terapia acuática busca mejorar la movilidad articular, el equilibrio, la resistencia cardiovascular y aumentar la tonificación muscular, entre otros.

Desde una perspectiva psicológica, proporciona sensación de bienestar, mejora el funcionamiento cognitivo, la capacidad de aprendizaje y de adaptación motora, fomenta el interés y la confianza en uno mismo así como la noción de independencia.

Como en cualquier tratamiento es preciso someterse a un examen médico previo antes de su aplicación, especialmente si se tienen problemas cardíacos o circulatorios.

En que consiste la terapia acuática

5a48669ed31b1e124db9070e0af8e98f

La terapia acuática consiste en un plan de ejercicios personalizado para personas con problemas de salud y dirigido por un profesional sanitario, que bien puede ser un fisioterapeuta u otro especialista.

Puede resultar beneficiosa en un amplio abanico de casos: pacientes hemipléjicos con problemas de espasticidad o rigidez muscular, personas con lesiones traumatológicas o neurológicas, afectados de fibromialgia, osteoporosis u obesidad, es decir, discapacitados psíquicos y físicos de distinta índole y de cualquier edad, desde bebés hasta ancianos.

Una sesión de ejercicios puede durar entre 30 y 45 minutos, comprende entre 5 y 10 minutos de calentamiento en los que el cuerpo se adapta al medio y a su temperatura, a esos minutos de preparación les sigue el programa de ejercicios propiamente dicho.

Habitualmente, se aplican varias de estas sesiones a la semana durante unos seis meses, según lo que indique el profesional que traza el plan para cada paciente. Además, esta terapia puede aplicarse de forma complementaria a otros tratamientos que procedan en cada caso, incluyendo la rehabilitación convencional.

No es necesario saber nadar para poder gozar de los beneficios de la terapia acuática, ésta se realiza en piscinas que se encuentran en instalaciones cerradas con agua templada y a una temperatura mínima de 30 grados.

Es preciso aclarar que el programa seguido es diferente al del AquaFitness practicado en muchos gimnasio y dirigido a personas sanas o con problemas de salud leves.

Tampoco se la debe confundir con la hidroterapia que consiste en la aplicación de baños, totales o parciales, con aguas de distintas temperaturas y/o presiones como agentes terapéuticos.

Como ocurre con cualquier actividad física, es importante comer una hora y media antes o después de cada sesión, para asegurar que se haya realizado la digestión.

Fuente: Todo Fitness

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Busca, Fibromialgia, La Resistencia, Osteoporosis, Perspectiva, Resistencia Cardiovascular, TonificacióN Muscular

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies