• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Porque se debe de hacer bien los abdominales….

3a48589cfa3644cd451eb80dfeb29a8c
Cuando se hace ejercicios abdominales hay que tener cuidado en no involucrar a los músculos flexores de la cadera que normalmente son fuertes (psoas iliaco, pectinio, recto femoral), mientras que la musculatura abdominal (recto del abdomen, oblicuos, lumbares, etc.) son débiles, es decir menos resistentes que los flexores de la cadera.
Repetir de manera continua una acción que involucre a los flexores de la cadera (muy practicado en la actualidad) y no a los que deben de realizar la acción (musculatura abdominal) produce un acortamiento excesivo en los músculos flexores de la cadera con serias consecuencias para la espalda baja.
Entonces lo que se debe de conseguir mediante el trabajo abdominal debidamente planificado es la estabilización, equilibrio y protección de la columna vertebral. Por lo tanto hacer abdominales todos los días no reduce la cintura ni hace eliminar grasa en esa zona. Si quieres tener una musculatura abdominal tonificada y esculpida haz ejercicios abdominales según su función y orden de ejecución, dieta y ejercicios cardiovascular de carácter aeróbico.
CONSECUENCIA DE HACER MAL LOS ABDOMINALES
Realizar mal los abdominales produce un desequilibrio entre la musculatura abdominal y los flexores de la cadera. Los efectos negativos son los siguientes:
– Hiperextensión lumbar que debilita la región lumbar con dolores conocido como mialgias lumbares.
– Abombamiento o prominencia abdominal.
– Desplazamiento anterior de la quinta vértebra lumbar sobre el sacro por efecto de la acción del psoas ilíaco (López, 1999).
Un ejemplo clásico que representa el hacer mal un ejercicio abdominal son los crunches. Si la acción se produce cerca a los 40° (incurvación) los músculos involucrados directamente serán los rectos del abdomen y oblicuo externo en menor medida. A partir de los 40° de incorporación o flexión del tronco se produce una contracción dinámica de los músculos flexores de la cadera, por lo que la musculatura abdominal «supuesta agonista» actuará de forma isométrica en un intento de fijar la la pelvis y evitar que se produzca una anteversión que provocaría un aumento en la lordosis lumbar (Manual del Entrenador Personal, 2007).
Un consejo: asesorate bien antes de realizar ejercicios abdominales. Un buen trabajo abdominal que involucre todas las zonas se deberían de realizar de 2 a tres veces por semana.

Fuente: Musculación y Salud | El Arte de Entrenar y Alimentarse Bien

Publicado en: Consejos gratis en nutrición sus dietas para quemar haciendo ejercicios especificos con sus tablas y rutinas Etiquetado como: Abdomen, Cardiovascular, Columna Vertebral, Dieta, Dolores, Efectos Negativos, Ejercicios Abdominales, La Quinta, Por Lo Tanto, Rectos

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies