• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Los beneficios de trabajar la flexibilidad.

8f02da1bdff429b3c19eed2453d184a3

Hola colegas, en este día de hoy vamos a exponer cuales son los efectos o beneficios de entrenar la flexibilidad. La flexibilidad al ser una cualidad física básica es muy importante a la hora de entrenar ya que nos permite estar lo que nosotros comentamos lo que es estar en forma desde el punto físico y de rendimiento físico en cuestión a la hora de estar preparado ante competiciones o pruebas o simplemente por el mero deseo de gozar de una buena condición física orientado a tener también una buena salud.

fb663b7f8a3c2a6b2410b0b75ecf84b0

Lo que si que vamos a ver son los motivos o beneficios de currar la flexibilidad en las sesiones de entrenamiento:

  1. Reduce el riesgo de padecer lesiones en el entrenamiento.
  2. Mejora la elasticidad muscular en cuestión a la hora de moverse en cualquier gesto técnico o en cualquier deporte.
  3. Sirve para recuperarnos de lesiones musculares.
  4. Es parte del calentamiento de cada sesión.
  5. Da longidineidad a los músculos haciendo mejorar la figura corporal.
  6. Reduce el engarrotamiento muscular.
  7. La salud muscular es alta debido a que hay mayor dificultad de desgarro por parte de los miofilamentos musculares.
  8. En técnicas de relajación-meditación como en yoga, taichi entre otras ayuda a conocerse físicamente o lo que es lo mismo ayuda a conocer nuestras posibles limitaciones a la hora de movernos articularmente hablando.
  9. En ciertos deportes como en habilidades gimnásticas o en contorsionismo ayuda a mejorar determinados movimientos o lo que es lo mismo da más agilidad debido a que los músculos se pueden mover con más rapidez.
  10. Ante agresiones externas como luxaciones y/o esguinces ayuda a que la zona este más protegida aunque siendo realistas siempre hay riesgo de que pueda romperse la zona o lastimarse.
  11. Favorece un mejor movimiento articular.

Enlaces de relación:
Trucos para mejorar la flexibilidad.
Como podemos evaluar la flexibilidad.
Cualidades físicas básicas.
Estiramientos.

Un gran saludo a todos y a todas, pasarlo fenomenal.

Fuente: Culturismo,fitness,deporte y nutrición.

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Agilidad, Buena Salud, Competiciones, CondicióN FíSica, Contorsionismo, Corporal, Deseo, Elasticidad Muscular, Hola, La Salud, Mero, Motivos, Saludo, Ya, Yoga

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies