• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Las resistencias de base en el deporte: tipos.

7639e56d1a9ed55a8a7e671a75975b0a

Hola muy buenas amigos y amigas, en el día de hoy vamos a tratar el tema de las resistencias de base en el deporte, un tema muy interesante ya que nos va a ayudar mucho a la hora de entrenar debido a que comprenderemos mejor lo que pasa en el organismo con la intención de sacarle tajada en los entrenamientos que hagamos en nuestra vida deportiva.
Para ir empezando vamos a definir o a explicar el término de resistencia de base: es el cimiento que se crea a nivel de rendimiento físico, a nivel orgánico y a nivel deportivo con el fin de sentar unas buenas bases para aguantar los esfuerzos que tenga que soportar el atleta en cualquier deporte que realice, sea cual sea tiene que tener unos buenos cimientos para poder entrenar con éxito. Los tipos son:

948ae8ddbd08fd09e0ceaaf0b3dee5d3

1. Resistencia de base I: es la resistencia de los deportes en los que la resistencia juega un papel menor de importancia, por lo general viene a ser al deporte que la mayoría de la población hace. Los objetivos que persigue son:

  1. Tener un buen estado de salud.
  2. Soportar cargas de entrenamientos elevadas.
  3. Soportar cargas a nivel competitivo independientemente de los resultados.
  4. Crear una buena base para aguantar psicológicamente el entrenamiento.
  5. Facilitar el entreno de las cualidades físicas ( fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad).
  6. Mejorar la psicomotricidad.
  7. Ayuda a recuperarnos del sufrimiento del entrenamiento.
266954d354a2c992e59ac73331522aab

2. Resistencia de base II: es característica en deportes de superación como atletismo, triatlon, duatlon, ciclismo entre otros. Los objetivos son:

    1. Incrementar las reservas de resistencia a nivel orgánico.
    2. Facilitar la transferencia al desarrollo de la resistencia específica o lo que es lo mismo que el organismo se adapte a cambios de manera brusca.
    3. Economizar la ejecución técnica o ahorrar energía en el gesto técnico.
    4. Mejorar la tolerancia mental al reto propuesto.
    5. Facilitar el entrenamiento de las cualidades físicas básicas.
    6. Mejorar el rendimiento aeróbico a nivel metabólico.
    7. Mejor coordinación muscular.
    8. Ayudar en el metabolismo energético con la idea de aprovechar la energía durante al competición.
    87b94e18d3e9a19d3cf56db9c7fe9ff1

    3. Resistencia de base III: está más enfocada a deportes de equipo, de lucha, de oponente y duelo como tenis, wrestling, artes marciales, fútbol… Sus metas son:

    1. Aunque suene redundante entrenar para poder entrenar, o sea, entrenar con el fin de poder aguantar al día siguiente por así decirlo.
    2. Facilitar el entrenamiento técnico y táctico.
    3. Incrementar las capacidades del deportista.
    4. Descender el riesgo de lesiones en considerables porcentajes.
    5. Reforzar mentalmente al atleta para que aguante el dolor y la fatiga mental.
    6. Mejorar la capacidad aeróbica en general.
    7. Mejorar la salud del deportista.
    8. Facilitar la recuperación durante la competición, es decir, regenerarse durante la lucha.

    Enlaces recomendados y de relación:
    Los beneficios de trabajar la flexibilidad.
    El humbral aneróbico en el deporte.
    Metabolismo energético: tipos que hay.
    El deporte y la mente.
    El deporte cómo herramienta para conocernos.
    Como podemos evaluar la flexibilidad.
    Factores causantes de lesiones en deportistas.
    Cualidades físicas básicas.
    Consejos para mejorar en el entrenamiento.
    Propuestas para mejorar en fondo.
    Trucos para mejorar la flexibilidad.
    Consejos para recuperarnos mentalmente y físicamente.
    Cómo estimular la motivación deportiva.
    Efectos del entrenamiento de resistencia.
    La sobrecarga en el entreno.
    Metodología del entrenamiento de la resistencia.
    Los efectos del entrenamiento de fuerza.

        Fuente: Culturismo,fitness,deporte y nutrición.

        Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Aguantar, Ahorrar EnergíA, Amigos Y Amigas, Atletismo, Ciclismo, Cualidades FíSicas BáSicas, Deportes, El Deporte, Hola, La Resistencia, Niv, Que Pasa, Resistencias, Reto, Salud, Sea Cual Sea, Ya

        Copyright © 2023 · Aviso legal

        Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

        Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

        Aprende Fitness
        Powered by  GDPR Cookie Compliance
        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

        Cookies estrictamente necesarias

        Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

        Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

        Cookies de terceros

        Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

        Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

        ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

        Política de cookies

        Más información sobre nuestra política de cookies