• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

La fisioterapia en el Parkinson

El pasado 11 de abril fue el día mundial del Parkinson y con motivo de esto, he decidido escribir sobre la fisioterapia en el Parkinson (ya que fue una enfermedad que viví de muy cerca 🙁 ).

3b0cdd08975d2534e3e363b272ad8c42

La enfermedad de Parkinson es un trastorno degenerativo del sistema nervioso central y constituye la segunda enfermedad neurodegenerativa más común, con una incidencia que seguirá creciendo como resultado del envejecimiento de la población, así como el impacto económico que ello supone.

En España, la enfermedad de Parkinson afecta aproximadamente al 2% de la población mayor de 65 años y al 0,4% de la población mayor de 40 años. Se calcula que, en este momento, hay cerca de 150.000 pacientes, pero dado que las familias son, hoy por hoy, quienes soportan el peso de los cuidados en el propio domicilio (en un 87 % de los casos), se puede afirmar que en España hay 150.000 familias que padecen esta enfermedad, lo que representan unas 400.000 personas.

Estas personas y sus familias deben ser conscientes y entender las opciones disponibles, para que puedan tomar decisiones, ya que tienen que planificar y afrontar los retos de reducción de los ingresos y el aumento de los costes sanitarios.

Los cuatro síntomas principales de a enfermedad de Parkinson son temblor en las manos, los brazos, las piernas y la mandíbula o la cabeza; rigidez, o agarrotamiento de las extremidades y el tronco; bradicinesia, o lentitud en los movimientos; e inestabilidad postural o deterioro del equilibrio.

El Parkinson es una enfermedad progresiva que ataca la parte del cerebro que controla el movimiento. En este sentido, la Fisioterapia sólo puede retrasar la progresión de la enfermedad y uno de los aspectos más importantes del tratamiento es el mantenimiento del tono muscular y de las funciones motoras, por lo que es esencial la actividad física diaria.

De este modo, ha insistido en que la Fisioterapia puede ayudar a las personas con Parkinson a mejorar su movilidad y flexibilidad, así como mejorar la fuerza corporal para que la persona esté menos incapacitada.

La Fisioterapia, respecto al fortalecimiento muscular y su tonificación para someter a los músculos rígidos y poco usados a un rango completo de movimiento, también pretende mejorar el equilibrio, ayudando a minimizar los problemas de la marcha. Por tanto, la Fisioterapia es útil para la rigidez, la postura, el equilibrio y de ayuda a los pacientes para levantarse de una silla o de la cama.

Aunque los programas estructurados de ejercicios ayudan a muchos pacientes, también es beneficiosa una mayor actividad física general como caminar, hacer jardinería, nadar y usar máquinas para hacer ejercicios. Si la atención fisioterápica ocurre en una etapa temprana puede ayudar a preparar el organismo para lo que será un proceso degenerativo, ha subrayado.

Asimismo, la Fisioterapia también puede mejorar el bienestar emocional de las personas con Parkinson y la síntesis de dopamina en el cerebro, así como aumentar los niveles de compuestos beneficiosos llamados factores neurotróficos en el cerebro.

a35c954e5e13927c2d9a8251d7f8baf0

La Fisioterapia no está ampliamente disponible por una falta de conciencia de sus beneficios y consideran imprescindible apoyar iniciativas que aseguren que las personas con Parkinson reciban igual acceso a cuidados de calidad y especializados, reducir las desigualdades en el tratamiento del Parkinson, así como definir las prioridades de investigación y mejorar su financiación.

Además, apuesta por conseguir una mayor conciencia pública y profesional del Parkinson, minimizar el estigma y la discriminación, reforzar el nivel del cuidado neurológico en el sistema de salud y proporcionar recursos adecuados para apoyar la continua labor de las organizaciones nacionales de Parkinson.

Fuente: Fisiocatessen

Publicado en: Consejos gratis en nutrición sus dietas para quemar haciendo ejercicios especificos con sus tablas y rutinas Etiquetado como: Brazos, El Mundial, Enfermedad De Parkinson, Extremidades, Fisioterapia, Flexibilidad, Las Familias, Las Piernas, Motoras, Rigidez, Sistema Nervioso Central, Temblor En Las Manos, Tono Muscular, Tronco, Uno, Ya

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies