Una serie de estudios españoles y daneses han desarrollado un método para investigar in vivo el metabolismo del selenio que era desconocido.
Con roedores de laboratorio se desarrollaron técnicas de espectrometría de masas y un trazado químico que ayuda a cuantificar con una calidad indiscutible las cantidades mínimas de selenio en las diversas formas qquímicas de distribución en el organismo.
Como el elemento que cumple un papel importante en la respuesta inmune del organismo y provee fuerza al deportista, fue necesario conocer las vías que sigue desde su administración oral hasta que se excreta clarificando así su metabolismo y sus efectos benéficos sobre la salud incluyendo la protección ante los virus o enfermedades.
Usar un suplemento con selenio puede ser la mejor elección para añadir correctamente la cantidad del mineral en la dieta, recordando que al combinarlo con la Vitamina E se puede potenciar sus beneficios o con el NAC (N-acetil-cisteína) aumentar la producción de esperma y el nivel de testosterona llegando así a niveles únicos dentro de un estado anabólico sensacional.
Fuente: FISICOCULTURISMO TOTAL