• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Fibromialgia y el Fitness. Estudio Universidad de Zaragoza

577a5ed9ff0b079e2d9c908d15f950a1La mayor sensibilidad al dolor de las personas diagnosticadas de fibromialgia implica que progresivamente eviten la realización de muchas actividades que habitualmente hacían, perdiendo movilidad, resistencia y fuerza; esta pérdida de condición física hace a su vez que la persona se fatigue antes y no esté capacitada para realizar adecuadamente muchas de las actividades cotidianas. Esta situación se convierte en un círculo cerrado que solo la actividad física puede romper.

En las últimas décadas numerosas investigaciones han demostrado que la actividad física adaptada e individualizada es un tratamiento adecuado para numerosas patologías. La Universidad de Zaragoza y la Asociación Aragonesa de Fibromialgia y Astenia Crónica, realizaron una investigación que implicaba un programa de actividad física adaptado a pacientes diagnosticados de fibromialgia. La hipótesis es que estos aumentarían su condición física, permitiéndole fatigarse menos y poder realizar adecuadamente las actividades cotidianas mejorando así su calidad de vida.

El grupo estaba compuesto por 35 mujeres diagnosticadas de fibromialgia que se sometieron durante 16 semanas a un programa de Fitness en grupo con soporte musical, a razón de 3 sesiones semanales de 1 hora de duración. Antes y después del programa se realizó una valoración del nivel de condición física: fuerza máxima, fuerza resistencia tren superior e inferior, fuerza resistencia tren superior, resistencia aeróbica, flexibilidad y equilibrio; y del nivel de calidad de vida mediante la administración de cuestionarios (SF-36, FIQ, Euroqool 5D, STAI) y calidad de sueño de Spiegel.

Resultados

El programa de actividad física mejoró el nivel de condición física en:

  • 15% de fuerza máxima,
  • 105% de fuerza resistencia del tren superior,
  • 58% de fuerza resistencia del tren inferior,
  • 30% de flexibilidad,
  • 15% de resistencia aeróbica,
  • 13% en equilibrio.

El programa de actividad física mejoró también el nivel de calidad de vida en:

  • 21% en la función física,
  • 21% en vitalidad,
  • 25% en función social,
  • 15% en función emocional y salud mental;
  • una reducción del 58% en la sensación de dolor corporal, un 60%en la calidad de sueño y la mejora de 115%en estado ansioso-depresivo.

El grupo de fibromialgia que no se sometió al programa terapéutico de actividad física no mejoró significativamente su nivel de condición física ni su calidad de vida.

Conclusión

El nivel de condición física y de calidad de vida en pacientes diagnosticados de Fibromialgia es muy inferior a la población sana. Un programa terapéutico de Actividad física adaptada mejora la condición física y la calidad de vida de estos pacientes, pero es necesario una duración al menos de 16 semanas para que los niveles se acerquen a los sujetos sanos.

Posiblemente la mejora de la capacidad física, el efecto social y emocional de la Actividad física y la influencia que tiene esta sobre la liberación de endorfinas y sobre la regulación del metabolismo de la serotonina (neurotransmisor que regula el dolor); pueden ser la explicación de estas mejoras en la calidad de vida.

La corta experiencia que tenemos en los resultados del Fitness y la fibromialgia, parece indicar que para aquellos pacientes con una sintomatología más acusada y con un menor nivel de condición física, un programa terapéutico de Fitness acuático a temperatura de 32º, puede presentar mayores beneficios; sin embargo en aquellos pacientes con mejor nivel de condición física y con una sintomatología menos severa un programa terapéutico de Fitness adaptado en sala puede producir mayores beneficios.

En la actualidad podemos concluir que un programa de actividad física adecuado puede ser el mejor tratamiento para reducir la sintomatología asociada a la fibromialgia.

Fuente: Fitness Sergio Llull

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Calidad De Vida, Compuesto, Fatigue, Fibromialgia, Fitness, Mujeres, Personas, Sf 36, Spiegel, Spiegel De, Universidad De Zaragoza, Universidad Mayor

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies