• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Factores causantes de lesiones en deportistas.

10833d286d95e49cfc4c14847541b7e3

Hola buenas, ¿ cómo están ?
Todos los que estamos aquí presentes nos habremos lesionado alguna vez haciendo deporte o entrenando en el gimnasio, las lesiones surgen siempre en el momento que menos se piensa, es decir, un accidente o un imprevisto puede suceder en cualquier momento de modo sorpresivo dando un susto al atleta o al que practica deporte.

8ff4277e94fe839c27afa43b6bacd883

Las dolencias son el resultado en grandes ocasiones de despistes, de errores en la ejecución, de no tomarse las cosas con seriedad y también puede ser algo que estaba por pasar y pasó. Para ello hay que tomar una serie de prevenciones de lesiones o evitar riesgos entrenando con el fin de reducir el impacto de lesión en porcentajes considerables.

5c035857cc77fd115e4eaee9f985a41d

Las lesiones no vienen de la nada son resultado de algo anterior, no aparecen de manera paranormal sino que tienen un origen, es decir, aplicando términos aristotélicos del paso de acto a potencia tiene que haber algo que incida en ese proceso para que se cumpla una cadena hilemórfica, todo es por algo y nada es por casualidad.
Los factores o abanico de posibilidades que puedan provocar una lesión son:

  1. La indumentaria, dependiendo del tipo de ropa o prendas deportivas que lleven puestas a la hora de entrenar va a incidir a que se pueda originar una lastimadura.
  2. El estado del material deportivo con el que se entrene, va desde maquinaria, instalaciones, útiles de trabajo, elementos de seguridad, etc..
  3. El estado psicológico y emocional, dependiendo de como estemos mentalizados vamos a repercutir en el entrenamiento.
  4. El nivel de fatiga o cansancio.
  5. La inseguridad o falta de confianza a la hora de realizar cualquier gesto técnico o habilidad deportiva.
  6. El estado físico en el que se encuentre el deportista, es decir, el estado muscular, óseo, orgánico, y también si ha tenido alguna lesión previamente.
  7. La atención y la supervisión del compañero que te ayuda, si el que te está hechando una mano no sabe bien cómo ayudarte y no presta la suficiente atención puede haber riesgo para el otro que está manos a la obra.
  8. La atención que pongamos a la hora de ejecutar el ejercicio correspondiente.
  9. El nivel de concentración en la sesión.
  10. La acción del gesto técnico que corresponda en ese momento, es decir, si se hace la técnica bien o mal del ejercicio.
  11. El grado de experiencia del atleta, a mayor rodaje menor riesgo de lesión lógicamente.
  12. El entorno, las características medioambientales, la orografía si se trata de deportes de exterior y/ o en elementos naturales….
  13. Haber realizado un mal calentamiento y también una penosa vuelta a la calma.
  14. El tipo de alimentación que se lleve a cabo.
  15. El estilo de vida que tenga la persona.

Enlaces que guardan relación con lo hablado ahora:
Lesiones térmicas en el deporte.
Consejos para cuidar nuestro cuerpo ( deporte).
La orografía en carrera continua.
Cómo levantarse después de una caída.
La importancia de unas vacaciones en el deporte.
Estiramientos.
¿ Porqué nos lesionamos?
Consejos para recuperarnos de una lesión.
Protocolo o normas de actuación en las lesiones.
Las fases de una sesión de entrenamiento.
Los principios del calentamiento.
Cómo entrenar en una sala de musculación.
Lesiones.
La relajación:Meditación.
Importancia del calentamiento.
La sobrecarga en el entreno.
Evitar riesgos en el gimnasio.
Motivacion deportiva.
Cómo llevar un estilo de vida saludable.

Un cordial saludo amigos y amigas.

Fuente: Culturismo,fitness,deporte y nutrición.

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Alguna Vez, De Manera, De Nada, Deporte, Deportista, Gesto, Gimnasio, Habilidad, Hola, La Hora, Mano, Origen, Paranormal, Ropa

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies