• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Efecto del entrenamiento de Pilates en las personas con síndrome de fibromialgia: un estudio piloto.

Altan L, N Korkmaz, U Bingol, Gunay B. Efecto del entrenamiento de Pilates en las personas con síndrome de fibromialgia: un estudio piloto.

OBJETIVO:Para investigar los efectos de Pilates en el dolor, el estado funcional y calidad de vida en la fibromialgia, que es conocido por ser un trastorno musculoesquelético crónico.

Pilates para la Fibromialgia

Pilates y Fibromialgia
Pilates y Fibromialgia


DISEÑO:
Estudio clínico aleatorizado, prospectivo, controlado y simple ciego.

AJUSTE:Medicina física y el departamento de rehabilitación.

PARTICIPANTES:Las mujeres (n = 50) que tenía un diagnóstico de síndrome de fibromialgia (FMS), según ciriterios de el American College of Rheumatology..

INTERVENCIÓN:Los participantes fueron asignados aleatoriamente en 2 grupos. En el grupo 1, un programa de ejercicios de Pilates de 1 hora fue dado por un entrenador a 25 participantes 3 veces por semana durante 12 semanas. En el grupo 2, el cual fue diseñado como el grupo control, 25 participantes se les dió ejercicio para el hogar (relajación / estiramiento). En ambos grupos, la evaluación previa (semana 0) y después del tratamiento (semana 12 y 24) fue realizada por uno de los autores, que desconocía la asignación de grupos.

Principales medidas de resultado:Medidas de resultado primarias fueron el dolor (escala análoga visual) y el Cuestionario de Impacto de Fibromialgia (FIQ). Medidas de resultado fueron exploratorios número de puntos sensibles, la puntuación algometric, prueba de silla y perfil de salud de Nottingham.

RESULTADOS:Veinticinco fueros los participantes que completaron el estudio. En el grupo 1, una mejora significativa se observó en el dolor y la FIQ en la semana 12, pero sólo en la FIQ a las 24 semanas. En el grupo 2, ninguna mejora significativa se obtuvo en el dolor y la FIQ a las 12 semanas y 24 semanas. La comparación de los 2 grupos mostraron una mejoría significativamente superior en el dolor y la FIQ en el grupo 1 en la semana 12, pero ninguna diferencia entre los 2 grupos en la semana 24.

CONCLUSIONES:Le sugerimos Pilates como un método efectivo y seguro para las personas con fibromialgia.Nuestro estudio es el primer estudio clínico diseñado para investigar el papel del método Pilates en el tratamiento de la FM.Creemos que una mayor investigación con más participantes y los períodos de seguimiento más largos podría ayudar a evaluar el valor terapéutico de este método de ejercicio físico muy popular.

Fuente: Pilates en Santiago de Compostela

 

Publicado en: Ejercicios con las mejores rutinas y tablas, dietas buena nutrición, consejos para quemar gratis Etiquetado como: American College Of Rheumatology, Calidad De Vida, Ciego, El Grupo Control, Fibromialgia, Fms, Gr, Grupo 1, Korkmaz, Medicina, Nottingham, Personas, Pilates, Que Es

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies