• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

CUADERNO DE BITÁCORA. AUTO-OBSERVACIÓN de la RESPIRACIÓN.

4e69dc78678b9cb19a0c63a3ac5956b7

CUADERNO DE BITÁCORA. AUTO-OBSERVACIÓN de la RESPIRACIÓN.
Carlos Velasco. Psicoterapia Respiratoria. Febrero y mayo en Yoga Sala.
http://www.psicoterapia-transpersonal.es/Taller%20resp%20malaga.htm

COMPROMISO CON LA TAREA A REALIZAR

.La autoobservación es darse cuenta de cómo se hace la respiración en todo momento de nuestra vida cotidiana.

.Es recomendable que lleves el Cuaderno de Bitácora de autoobservación, donde apuntas lo que observas de tu respiración en cualquier momento del día.

.En cualquier instante es bueno pararse y observar.

.Observa tu respiración en la facilidad y en la dificultad con que se hace

.Observa y toma nota de todo aquello que te llama la atención

.Observa las emociones-sentimientos que favorecen o dificultan la respiración

.No cambies nada mientras observas la respiración.

.La mente solo observa, afinando más podemos decir que contempla, pero no interfiere ni se impone.

.Si al principio de observar la respiración no la cambias, tienes la posibilidad de darte cuenta de cómo es y cómo se hace, entonces, podrás hacerla mejor.

.No te engañes y se sincero contigo mismo en lo que observas

.No te asustes si en ciertos momentos notas que te quedas sin respiración.

.Ten paciencia en el proceso de volver a la respiración natural. Durante muchos años tu respiración ha estado esclavizada por tu mente y emociones que, a su vez, han alterado el cuerpo produciendo somatizaciones en él. El camino de retorno es darte cuenta de la armadura muscular, emocional, mental, energética y del corazón que has ido formando.

.Rescata los elementos psicológicos y emocionales que formaron esta armadura

.Es interesante en cualquier momento sentarse a meditar sobre tu respiración

.Observa la respiración sin intervenir voluntariamente en ella.

.Deja que se haga por sí misma, sin intervención de la voluntad.

.Te dejas respirar, que “ello” respire por tí

.Siente el aire fresquito cuando entra por la nariz y calentito cuando sale por la nariz.

y siente el aire calentito cuando sale por la nariz

.No fuerces el aire cuando entra ni tampoco cuando sale, lo dejas entrar y salir, no pongas resistencia, deja fluir el río de tu respiración sin empujarlo.

RECOMENDACIONES

.Haz 100 respiraciones al día conscientemente y seguidas durante 3 meses

.Respira preferentemente por la nariz (o inspirar por la nariz y espirar por la boca) sintiendo el resquito en la nariz cuando inspiras y calentito en la nariza cuando espiras.

.Hombros relajados y cídos.

.Cuello relajado, vertical o ligeramente inclinado hacia delante.

.Pelvis relajada en retroversión, (presentando la pelvis)

.No aprietes los dientes. Deja la boca entreabierta

.Practica el bostezo en todo momento

.La inhalación del aire se hace de una forma suave, lenta, profunda y sin forzar la respiración

.Respira con tranquilidad, concentración y relajación

.En la inspiración, la parte inferior del abdomen (Tan-tien o Hara) se expande, y desciende ligeramente.

.La inspiración y la espiración deben ser gradualmente profundas y continuadas, y la tienes que sentir en la parte inferior del abdomen. En la espiración el abdómen queda distendido

.No se debe producir ruido respirando.

.La espiración es más larga que la inspiración

.Nunca se debe forzar la respiración, ha de ser suave, gentil, natural y fluida. Los pulmones son muy elásticos pero no tienen los mismos nervios y receptores de dolor que la piel y los músculos. Si forzamos la respiración, podemos sobreestirar nuestros pulmones sin saberlo.
Nota: Hay que recordar que durante años la respiración ha estado somatizada y, es necesario descomprimir, desbloquear la musculatura voluntariamente. Hay dos sistemas, la respiración voluntaria y la respiración involuntaria, que «ello» respire, ambas son necesarias utilizarlas para volver a la respiración natural. En ambos sistemas la consciencia en la respiración debe estar SIEMPRE presente.

Fuente: Yoga Sala Málaga

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Auto De, Carlos Velasco, El Camino, Llama, Muchos AñOs, Nada, Nar, Psicoterapia, Sin, Solo, Yoga

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies