• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Cómo combatir el frio en el invierno: deporte.

28222b6d0059187ef24e067cb143e00c

Muy buenas a todos y a todas, como todos y todas sabemos el invierno se acerca y por tanto una buena preparación teórica es ideal para poder irnos preparando al crudo invierno. En la estación más fría del año es tradición y por excelencia el enfermar con catarros, gripes, resfriados, hipotermías y cosas por el estilo que se suelen dar en esa época del año. En esta fase del año siempre hay que prestar mucha atención a nuestro cuerpo debido a que con el panorama helador que hay es más proclive a padecer lesiones y patologías de diferente tipo.

0c1604fbc398afb5d8b86e93da46870e

Para irnos entrenando para el oscuro invierno vamos a poner una serie de consejos o recomendaciones que servirán de ayuda para aquellos que estén más en contacto con el frío existente en la fase del año más oscura, sombría y heladora, son:

  1. Evitar los cambios bruscos de temperatura, es decir, no pasar de un calor agobiante a un frío espantoso y viceversa.
  2. Cuando hemos concluido una actividad deportiva, por ejemplo soccer al aire libre, abrigarnos lo antes posible y quitarnos el sudor de manera que sea, ya que el sudor frío ocasiona la mayoría de los resfriados.
  3. A la hora de iniciar cualquier sesión deportiva calentar más que nunca con la idea de entrar en calor y reducir el riesgo de lesión.
  4. Tratar de meter más calorías en el cuerpo con la idea de poseer más combustible que nos haga producir más calor.
  5. Beber líquidos que no estén fríos sino que estén a temperatura ambiente y a ser posible bebidas calientes como infusiones….
  6. Tratar de taparnos las zonas que más en contacto estén con la temperatura externa, ejemplos: pies, manos, cuello, orejas, lumbares,etc…
  7. Cambiarnos de ropa que este sudada o empapada de humedad nada más llegar a casa y acto seguido ducharse y limpiarse; más adelante beber cosas calentitas.
  8. Tratar de tomar frutas que son aliadas para evitar o reducir el riesgo de padecer catarros, gripes, etc..( naranjas, pomelos, piña, kiwi, etc..).
  9. Descansar bien para tener las defensas lo más altas posible.
  10. Al levantarse tomar lo primero de todo una cucharada sopera de miel y al final del día lo mismo que al despertarnos con la idea de neutralizar virus, bacterias y rinovirus.
  11. A la hora de hacer deporte no taparse en exceso, tiene uno que estar abrigado pero que pueda tener una buena movilidad , es el dato que ayudará a saber si estamos bien abrigados y acorde para hacer deporte.
  12. Antes de comer o de beber lavarse bien las manos, la cara y los ojos para evitar contagios por contacto.
1e29f5f01f7ae90dfb82737c79d4e69e

Unos links de relación:
Calentamiento general: planteamiento.
Lesiones térmicas en el deporte.
Ejercicio físico en invierno.
Consejos para ponernos a tono de cara a las estaciones más frías del año.
Rutina para invierno: Musculación.

Un gran abrazo a todos y a todas, pasarlo guay.

    Fuente: Culturismo, fitness, deporte y nutrición.

    Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: Aire Libre, Deporte, El Invierno, Entrar En Calor, Esa, Espantoso, Frio, Kiwi, Panorama, Pies, Por Ejemplo, Soccer, Viceversa, Y Todas, Ya

    Copyright © 2023 · Aviso legal

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Aprende Fitness
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies