• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Beber té negro baja la presión: estudio

73b826d0f6f1eec26a2c57368730e83f

Traducido del inglés: viernes, 27 de enero, 2012 Por Andrew M. SeamanNUEVA YORK (Reuters Health) – Un estudio realizado en Australia sugiere que beber té negro durante el día aportaría un beneficio extra: un descenso leve de la presión arterial.

Aunque la investigación no identifica los compuestos del té responsables de ese efecto, los autores recuerdan que estudios previos habían señalado los beneficios cardíacos de los flavonoides presentes en muchas plantas, incluido el té.

«El mensaje no es que todos empecemos a consumir mucho té», dijo Jonathan Hodgson, autor principal del estudio e investigador de la Universidad de Australia Occidental, sino que la reducción de la presión es una ventaja.

En el estudio, publicado en Archives of Internal Medicine, los autores dividieron en dos grupos a 95 australianos con presión normal. Una de las cohortes bebió té negro y la otra, una bebida con el mismo sabor y contenido de cafeína.

Antes del inicio del estudio, la presión diurna de los participantes era de 121/72 mm Hg.

Los valores de hasta 120/80 mm Hg son normales, pero cuando superan 140/90 indican hipertensión. El rango entre ambos valores se considera «prehipertensión».

Cada grupo ingirió la bebida asignada tres veces por día, durante seis meses.

Al finalizar el experimento, la presión sistólica (valor máximo) de los bebedores de té era 2 mm Hg más baja. La presión diastólica también se redujo unos 2 mm Hg.

Toda disminución de la presión es buena, pero 2 mm Hg no son lo suficientemente significativos como para sacar de la zona de riesgo a una persona con presión alta.

«Son cambios pequeños o insignificantes si se los compara con el efecto de un antihipertensivo», dijo el doctor Joseph Vita, de la Facultad de Medicina de la Boston University, quien que no participó del estudio.

Con todo, la presión sistólica del grupo de control aumentó 1 mm Hg, mientras que la presión diastólica lo hizo unos 0,5 mm Hg.

Para descartar la influencia de otros alimentos, todos los participantes disminuyeron el consumo de alimentos ricos en flavonoides, como manzanas, uvas, chocolate amargo y vino, durante cuatro semanas, antes y durante el estudio.

Hodgson señaló que ese cambio alimentario podría haber causado el aumento de la presión en el grupo de control.

El estudio se realizó con subsidios públicos y del área de Investigación y Desarrollo de Unilever, que comercializa la marca de té Lipton.

FUENTE: Archives of Internal Medicine, online 23 de enero del 2012
Reuters Health

Dirección de esta página: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_121319.html (*estas noticias no estarán disponibles después del 04/26/2012)
Temas relacionados en MedlinePlus
Medicina herbaria
Presión arterial alta
Página actualizada 30 enero 2012

Fuente: wellness-uptodate

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: 27 De Enero, Archives Of Internal Medicine, Bebida, Boston University, Desc, El Experimento, Jonathan, Jonathan Hodgson, Mm Hg, Nueva York, Plantas, Rango, Reuters Health, Seaman, Seis Meses, Superan, Té Negro, Tres Veces, Unos, Vita

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies