• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

Aprende Fitness

Pilates en Triatletas: Estudio Piloto

Autor(es): Rodríguez Fuentes, Gustavo; Ogando Berea, Hugo.
ISBN: 978-84-614-9945-8
Congreso: VII Congreso Nacional De Ciencias Del Deporte y la Educación Física
Pontevedra: 5 – 7 de Mayo del 2011

Experiencia piloto de intervención mediante el método Pilates dentro del programa de entrenamiento de triatletas adolescentes del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva de Pontevedra, cuyos objetivos son, por una parte, ver los beneficios percibidos por dichos deportistas y, por otra, mostrar los beneficios del método Pilates en este grupo poblacional, sobre todo en cuanto al alivio y la prevención de posibles patologías.

ce978af2640b6ea37d5c61766f33f344

Conclusiones.
Los triatletas de entre 14 y 16 años perciben beneficios claros tras el trabajo con el método Pilates, fundamentalmente se perciben efectos positivos en relación a la flexibilidad y elasticidad muscular, la postura corporal y el tono muscular abdominal.
Tampoco es desdeñable la percepción, en la tercera parte de la muestra, de una mejora en el rendimiento deportivo.
De todas formas, en esta experiencia la muestra es pequeña, por lo que no se pueden generalizar los resultados obtenidos en ella. Se precisan muestras mayores para confirmar los resultados obtenidos, así como emplear medidas de valoración objetiva de esa posible mejora en la mejora de las condiciones físicas y en el rendimiento de los deportistas.
Otra limitación del estudio radica en la falta de un grupo control. Debemos de tener en cuenta que la intervención se desarrollaba en deportistas durante la pretemporada, es decir, el primero de sus ciclos de entrenamiento para este año 2010-11 y, además de ser una muestra muy reducida para ser dividida, los responsables de los deportistas tampoco consideraron oportuno tener parte de la muestra como control por los posibles efectos negativos posteriores (que los deportistas, en función de los resultados y en comparación entre grupo experimental y control, tuvieran percepciones negativas: achacar posibles malos resultados o lesiones al hecho de haber sido o no parte del grupo experimental en el programa de intervención). De todas formas, sería adecuado también realizar investigaciones donde se comparasen los datos obtenidos entre un grupo control y uno experimental, o, incluso, comparando el trabajo con el método Pilates con otro tipo de método que, de partida, pudiese ser beneficioso para el desarrollo de la condición física del deportista y para la prevención de lesiones deportivas, promoviendo con ello su salud.

Fuente: Pilates en Santiago de Compostela

Publicado en: Rutinas y tablas gratis de Ejercicios la mejor Nutrición y las dietas especiales para quemar grasas y sus consejos Etiquetado como: 7 De Mayo, Adolescentes, Berea, Claros, Congreso Nacional, Deportistas, Dichos, Elasticidad Muscular, Esa, Fuentes, Gustavo, Hugo, La Postura, La Tercera, Pilates, Piloto, Postura Corporal, Tercera Parte, Tono, Y Control

Copyright © 2023 · Aviso legal

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Aprende Fitness
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies